http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3419
Título : | Caracterización socio económica y ambiental en la comunidad Las Lagunas, Montecristi |
Autor : | Cabrera Verdezoto, Rodrigo Aidé Bárbara, Anchundia Mantuano |
Palabras clave : | Caracterización Población |
Fecha de publicación : | 3-ene-2022 |
Editorial : | Jijpijapa.UNESUM |
Citación : | Anchundia Mantuano Aidé Bárbara(2021)Caracterización socio económica y ambiental en la comunidad Las Lagunas, Montecristi.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.80pg |
Resumen : | La presente investigación se realizó en la comunidad Las Lagunas, Montecristi con el objetivo de identificar las características sociales, económicas y ambientales de la comunidad. Para su cumplimento se utilizó una metodología de carácter descriptivo, aplicando una encuesta censal a los productores de la comunidad. Los resultados obtenidos en cuanto al aspecto social indican que existen más hombres (68%), que mujeres (32%), el nivel de educación es de primaria con 40%, y ningún tipo de estudio con un 40%, debido a la falta de recursos y tiempo. En el ámbito económico se determinó que la principal actividad es la agricultura y la fabricación de ladrillos, a pesar de esto su ingreso salarial no es bueno debido a la falta de trabajo y en el rubro ambiental se evidencio que los agricultores utilizan agroquímicos, fertilizantes, insecticidas, para obtener mayor rendimiento y poder combatir las plagas en sus productos. Sin embargo, no realizan análisis de suelo, agua, que permitan garantizar la protección del medio ambiente. |
Descripción : | This research was carried out in the Las Lagunas community, Montecristi with the objective of identifying the social, economic and environmental characteristics of the community. For its fulfillment, a descriptive methodology was used, applying a census survey to the community producers. The results obtained regarding the social aspect indicate that there are more men (68%) than women (32%), the level of education is primary with 40%, and no type of study with 40%, due to the lack of resources and time. In the economic sphere, it was determined that the main activity is agriculture and the manufacture of bricks, despite this their salary income is not good due to the lack of work and in the environmental area it was evidenced that farmers use agrochemicals, fertilizers, insecticides, to obtain higher performance and to be able to combat pests in your products. However, they do not carry out soil or water analyzes, which allow guaranteeing the protection of the environment. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3419 |
Aparece en las colecciones: | Tesis-Ingeniería Ambiental |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS SOCIOECONOMICA AMBIENTAL LAS LAGUNAS.pdf | Tesis a Texto Completo | 1,15 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons