Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3406
Título : PROCESO ADMINISTRATIVO Y DESARROLLO EMPRESARIAL: CASO MIPYMES DE ABARROTES, CIUDAD DE JIPIJAPA
Autor : Salazar Ponce, Erick
Rodríguez Aguilar, Verónica Roxana
Palabras clave : Proceso administrativo
empresario
Fecha de publicación : 3-ene-2022
Editorial : Jijpijapa.UNESUM
Citación : Rodríguez Aguilar Verónica Roxana(2021)PROCESO ADMINISTRATIVO Y DESARROLLO EMPRESARIAL: CASO MIPYMES DE ABARROTES, CIUDAD DE JIPIJAPA.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Economicas.194pg
Resumen : En Ecuador las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), han cobrado un rol muy importante para la economía y crecimiento de la localidad, por ser generadoras de empleo y bienestar familiar, en la ciudad de Jipijapa estas empresas son fuente de circulante y sostén económico de muchas personas, entre las más destacadas se sitúan las de abarrotes por que han ido creciendo considerablemente debido a la demanda diaria, sin embargo, estas empresas están expuestas a presentar dificultades que retrasa su progreso debido al empirismo por parte de los propietarios o administradores en temas como proceso administrativo y desarrollo empresarial, así como otras problemáticas. Por lo tanto, el objetivo es determinar de qué manera el proceso administrativo incide en el desarrollo empresarial de las Mipymes de abarrotes en la ciudad de Jipijapa. Se utilizó el enfoque experimental, de campo y analítico, utilizando el método deductivo, inductivo, estadístico, analítico y bibliográfico. Entre los resultados se desataca que estos negocios han aumentado durante los últimos años, debido a que los emprendedores ven en estas empresas como una oportunidad para obtener ingresos y sostener la economía familiar, pero a través del presente estudio se reveló que esta percepción es errada porque estas empresas requieren que el recurso humano esté capacitado al igual que cualquier otra organización, así se identificó que debido a la situación socio-económica del país, la pandemia sanitaria por la covid-19, la alta competencia y desconocimiento científico sobre el proceso administrativo, entre otros factores ha influenciado de manera negativa en ciertos negocios.
Descripción : Micro, small and medium enterprises (Mipymes) in Ecuador, have taken a very important role in the locality economy and growth, being generators of employment and family welfare, in Jipijapa city these companies are a source of working and economic support for many people, among the most prominent are those of groceries because they have been growing considerably due to the daily demand, However, these companies are exposed to difficulties that delay their progress due to empiricism on the part of owners or managers on issues such as administrative process and business development, as well as other problems. Therefore, the objective is to determine how the administrative process affects the business development of the Mipymes de groceries in Jipijapa city. The experimental, field and analytical approach was used, using the deductive, inductive, statistical, analytical and bibliographic method. As results, these businesses have increased in recent years, because entrepreneurs see these companies as an opportunity to earn income and sustain the family economy, but this study revealed that this perception is wrong because these companies require that the human resource be trained like any other organization, so it was identified that due to the socio-economic situation of the country, the health pandemic by covid-19, the high competition and scientific ignorance about the administrative process, among other factors has influenced negatively in certain businesses..
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3406
Aparece en las colecciones: Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RODRÍGUEZ AGUILAR VERÓNICA ROXANA-TESIS V.FINAL.pdfTesis a Texto Completo2,08 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons