http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3323
Título : | Prácticas de autocuidado en pacientes hipertensos ciudadela Bellavista Jipijapa |
Autor : | Placencia López, Miladys Cevallos Pérez, María José |
Palabras clave : | Discapacidad alimentación |
Fecha de publicación : | 16-nov-2021 |
Editorial : | Jijpijapa.UNESUM |
Citación : | Cevallos Pérez María José(2021)Prácticas de autocuidado en pacientes hipertensos ciudadela Bellavista Jipijapa.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias de la Salud.71pg |
Resumen : | La hipertensión arterial es una enfermedad crónica no transmisible con alta prevalencia en el mundo y en Ecuador, puede presentarse de forma asintomática con afectaciones cardiovasculares y cerebrovasculares en ocasiones irreversibles, dejando secuelas que dejan con discapacidad a las personas que la padecen. El objetivo de la presente investigación fue determinar prácticas de autocuidado en pacientes hipertensos mayores de 50 años de la ciudadela Bellavista del cantón Jipijapa. Se realizó un estudio descriptivo analítico no experimental que permitió enfocar el problema del estudio, se aplicó el método analítico y deductivo para la recolección de datos y se aplicó la encuesta para la recogida de la información precisa. En los resultados obtenidos se logró evidenciar que la población hipertensa en un mayor porcentaje pasa de los 56 años de edad, usuarios con bajo nivel cultural, que no reciben control sistemático, y con estilos de vida inadecuados en relación a la alimentación y la actividad física. Se pudo llegar a la conclusión que el bajo nivel cultural, el desconocimiento acerca de la enfermedad, el no cumplimiento con los controles médicos desde la Atención Primaria de Salud, coinciden con el déficit de las prácticas de autocuidado de la población objeto de estudio. |
Descripción : | Arterial Hypertension is a chronic, non-communicable disease with a high prevalence in the world and in Ecuador, it can occur asymptomatically with cardiovascular and cerebrovascular affects that are, sometimes irreversible, leaving sequelae that leave suffers with disabilities. The objective of this study was to determine self-care practices in hypertensive patients over 50 years of age in the Bellavista neighborhood of the Jipijapa canton. A descriptive analytical non-experimental study was carried out to focus the study problem, the analytical and deductive method was applied for data collection and the survey was applied to collect accurate information. The results obtained, Showed that the majority, of the hypertensive population is over 56 years of age, users with a low cultural level, who do not receive systematic control, and with inappropriate lifestyles in relation to nutrition and physical activity. It was possible to conclude that the low cultural level, the lack of knowledge about the disease, the non-compliance with medical controls from the Primary Health Care, coincide with the deficit of self-care practices of the population under study |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3323 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Enfermeria |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CEVALLOS PEREZ MARIA JOSE.pdf | Tesis a Texto Completo | 1,5 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons