Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3322
Título : Conocimiento sobre normas de bioseguridad en tiempo de pandemia COVID-19
Autor : Villacreses Veliz, Elvira Geoconda
Carrillo Santana, Genesis Carolina
Palabras clave : Contagio
COVID-19
Fecha de publicación : 16-nov-2021
Editorial : Jijpijapa.UNESUM
Citación : Carrillo Santana Genesis Carolina(2021)Conocimiento sobre normas de bioseguridad en tiempo de pandemia COVID-19.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias de la Salud.89pg
Resumen : Este proyecto investigativo tuvo como finalidad, determinar la influencia en el nivel de conocimiento y prácticas de las medidas de bioseguridad ante la pandemia COVID-19 en el Sitio La Sequita, donde se aplican las medidas de bioseguridad establecidas para el cuidado de la integridad de las personas, además de reconocer el bajo conocimiento, pero aún más la falta de concientización de la población ante la pandemia; misma que presenta un desafío sin precedentes dado el rápido ritmo de descubrimientos científicos a los datos clínicos generados a causa de la cantidad de personas infectadas rápidamente por el SARS-CoV-2. Este estudio se realiza mediante la metodología, descriptiva, con enfoque cualitativo y cuantitativo, toma como muestra a 114 y 2 personas profesionales que desde su perspectiva brindan información acerca de la temática, misma que permitió mediante una encuesta y entrevista concluir que gran parte de la población conocen los riesgos que tiene el contagiarse por el COVID-19, sin embargo solo utilizan las medidas básicas de bioseguridad, como es el uso de mascarilla y alcohol; debido a la falta de recursos muchas personas han creado mascarillas caseras, mismas que no brindan la seguridad y protección necesaria; existe también poca concientización por parte de la población del Sitio La Sequita, si bien es cierto se presenta un bajo porcentaje de personas que están contagiadas por COVID-19, sin embargo, han tenido pérdidas humanas, debido a la falta de medidas de bioseguridad para prevenir el contagio.
Descripción : The purpose of this research project was to determine the influence on the level of knowledge and practices of the biosecurity measures in the face of the COVID-19 pandemic at the La Sequita site, where the biosecurity measures established for the care of the integrity of the people, in addition to recognizing the low knowledge, but even more the lack of awareness of the population in the face of the pandemic; It presents an unprecedented challenge given the rapid pace of scientific discovery to the clinical data generated by the number of people rapidly infected with SARS-CoV-2. This study is carried out through a descriptive methodology, with a qualitative and quantitative approach, taking as a sample 114 and 2 professional people who from their perspective provide information about the subject, which allowed through a survey and interview to conclude that a large part of the The population knows the risks of being infected by COVID-19, however they only use basic biosafety measures, such as the use of a mask and alcohol; Due to the lack of resources, many people have created homemade masks, which do not provide the necessary security and protection; There is also little awareness on the part of the population of the La Sequita Site, although it is true that there is a low percentage of people who are infected by COVID-19, however, they have had human losses, due to the lack of biosecurity measures to prevent contagion
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3322
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Enfermeria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CARRILLO SANTANA GENESIS CAROLINA.pdfTesis a Texto Completo2,37 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons