Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3304
Título : GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CADENA DE VALOR EN LAS MIPYMES DE SERVICIOS, CANTÓN PEDRO CARBO
Autor : Palacios Dueñas, Palacios Dueñas
Rodriguez Rodriguez, Yostin Andrés
Palabras clave : actividades primarias
cadena de valor
Fecha de publicación : 27-oct-2021
Editorial : Jijpijapa.UNESUM
Citación : Rodriguez Rodriguez Yostin Andrés(2021)GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CADENA DE VALOR EN LAS MIPYMES DE SERVICIOS, CANTÓN PEDRO CARBO.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Económicas.147pg
Resumen : Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) actualmente se enfrentan con problemas relacionados a deficiencias en la gestión administrativa, que en consecuencia afectan al proceso de contribuir a la creación de cadenas de valor eficientes para la producción y venta de un producto en el mercado; la ausencia de estos factores limita a las Mipymes poder alcanzar un fortalecimiento y desarrollo empresarial. El presente proyecto analiza las falencias de la gestión administrativa y cadena de valor, además se estudia el manejo de las actividades primarias y de apoyo dentro de las la Mipymes. El objetivo de la investigación es establecer de qué manera incide la gestión administrativa en la cadena de valor de las Mipymes de servicio del Cantón Pedro Carbo. Correspondió a una investigación descriptiva con enfoque cuantitativo – cualitativo y la utilización de los métodos: inductivo – deductivo, analítico – sintético, documental y estadístico, con aplicación de una encuesta a 175 administradores de Mipymes de servicios del cantón. Los resultados determinaron que los gerentes de las Mipymes de servicios, no cuentan con conocimiento en gestión administrativa adecuados para poder ejecutar estrategias competitivas, por otra parte, se identificó que existe una inadecuada cadena de valor en las organizaciones. Recomendando realizar un análisis de la situación administrativa actual, identificando cada una de las falencias encontradas e incentivar la cooperación de organismos estatales, empresas privadas e instituciones de educación superior para mejores resultados en el objetivo de establecer cadenas de valor que mejoren la competitividad de las Mipymes.
Descripción : Micro, small and medium-sized enterprises (Mipymes) currently face problems related to deficiencies in administrative management, which consequently affect the process of contributing to the creation of efficient value chains for the production and sale of a product in the market; the absence of these factors limits Mipymes to achieve business strengthening and development. This project analyzes the shortcomings of administrative management and value chain, in addition to studying the management of primary and support activities within Mipymes. The objective of the research is to establish the impact of administrative management on the value chain of service Mipymes in Pedro Carbo City. It corresponded to a descriptive research with a quantitative-qualitative approach and the use of the following methods: inductive - deductive, analytical - synthetic, documentary and statistical, with the application of a survey to 175 managers of service Mipymes in the canton. The results determined that the managers of the Mipymes of services do not have adequate knowledge in administrative management to be able to execute competitive strategies, on the other hand, it was identified that there is an inadequate value chain in the organizations. It is recommended that an analysis of the current administrative situation be carried out, identifying each of the shortcomings found and encouraging the cooperation of government agencies, private companies and higher education institutions for better results in order to establish value chains that improve the competitiveness of Mipymes.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3304
Aparece en las colecciones: Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Rodriguez Rodriguez Yostin Andres-Tesis.pdfTesis a Texto Completo2,77 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons