Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3297
Título : COMERCIO ELECTRÓNICO Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN DEL SECTOR FERRETERO, CIUDAD DE JIPIJAPA
Autor : Mero Suarez, Carlos Renan
Baque Chancay, Cristina Lorena
Palabras clave : Comercio electrónico
Marketing digital
Fecha de publicación : 27-oct-2021
Editorial : Jijpijapa.UNESUM
Citación : Baque Chancay Cristina Lorena(2021)COMERCIO ELECTRÓNICO Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN DEL SECTOR FERRETERO, CIUDAD DE JIPIJAPA.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Economicas.119pg
Resumen : El comercio electrónico es una modalidad desarrollada en las últimas décadas aprovechando el auge del internet, en el cual el cliente y vendedor realizan actividades comerciales haciendo uso de herramientas tecnológicas sin necesidad de que el cliente visite un local comercial, para esto se han desarrollado servicios de distribución de estos productos, los cuales constituyen un componente fundamental de esta modalidad comercial. En la ciudad de Jipijapa el sector ferretero está compuesto por cerca de 40 empresas, por lo que el objetivo de esta investigación es “Determinar cómo el comercio electrónico es un canal de distribución del sector ferretero de la ciudad de Jipijapa”. La metodología es de tipo bibliográfico y de campo usando los métodos inductivo, deductivo y analítico, las técnicas a utilizar son la entrevista a propietarios de las empresas ferreteras y encuesta aplicada a los clientes de estos negocios para obtener datos relacionados a las variables de estudio, esta tendrá una muestra de 298 personas. Los resultados indican que en el sector ferretero no se ha aplicado el comercio electrónico en gran medida, y el canal de distribución que utilizan es el tradicional, aunque se percibe una alta aceptación por implementar el comercio electrónico, tanto de los clientes como de los gerentes, ya que son diversas las ventajas que conlleva la implementación de esta modalidad, se concluye que es necesario definir lineamientos estratégicos para promover su implementación y que con esto se mejora la actividad comercial del sector.
Descripción : The e-commerce is a modality developed in recent decades taking advantage of the Internet boom, in which the customer and seller carry out commercial activities using technological tools without the need for the customer to visit a store, for this have been developed distribution services of these products, which are a fundamental component of this commercial modality. In the city of Jipijapa the hardware sector is composed of about 40 companies, so the objective of this research is "To determine how e-commerce is a distribution channel of the hardware sector in the city of Jipijapa". The methodology is of bibliographic and field type using inductive, deductive and analytical methods, the techniques to be used are the interview to owners of hardware companies and survey applied to customers of these businesses to obtain data related to the variables of study, this will have a sample of two hundred ninety-eight people. The results indicate that the hardware sector has not applied electronic commerce to a large extent, and the distribution channel used is the traditional one, although there is a high acceptance for implementing electronic commerce, both from customers and managers, since there are several advantages to the implementation of this modality, it is concluded that it is necessary to define strategic guidelines to promote its implementation and that this will improve the commercial activity of the sector.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3297
Aparece en las colecciones: Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CRISTINA LORENA BAQUE CHANCAY-TESIS.pdfTesis a Texto Completo4,35 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons