http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3285
Título : | LA COMERCIALIZACIÓN DEL CACAO Y SU IMPACTO ECONÓMICO EN EL CANTÓN QUININDÉ PERIODO 2015-2020 |
Autor : | Figueroa Soledispa, Martha Lorena Reyes Velasco, Jossette Andrea |
Palabras clave : | comercialización impacto económico |
Fecha de publicación : | 27-oct-2021 |
Editorial : | Jijpijapa.UNESUM |
Citación : | Reyes Velasco Jossette Andrea(2021)LA COMERCIALIZACIÓN DEL CACAO Y SU IMPACTO ECONÓMICO EN EL CANTÓN QUININDÉ PERIODO 2015-2020.Jipijapa.UNESUM.106PG |
Resumen : | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el impacto de la comercialización de cacao en la economía del cantón Quinindé durante el periodo 2015-2020. Para ello se plantearon objetivos específicos como: identificar el nivel de ingresos generados tanto para los productores como para los comercializadores y analizar el comportamiento de la comercialización en el cantón. Se utilizó una metodología de tipo cualitativa y cuantitativa, donde se aplicó el método hipotético, bibliográfico, analítico y descriptivo. Para recopilar la información se utilizó la técnica de la encuesta, donde se diseñaron dos formularios: uno dirigido a 8 propietarios de las comercializadoras y otro que fue aplicado a una muestra de 362 productores de cacao. Una vez recopilada la información se elaboraron gráficos que permitieron presentar los resultados y concluir que: en el cantón Quinindé el nivel de comercialización de cacao en base a los ingresos fue alto entre los años 2015 y 2017, entre medio y alto para los años 2016 y 2018, y medio para los años 2019 y 2020. El impacto económico de la comercialización de cacao desde la perspectiva de los productores y comercializadores fue positivo para todos los años de investigación, con una pequeña disminución en el año 2020. Por último, se debe mencionar que el comportamiento de la comercialización de cacao en el cantón Quinindé ha sido variable, y ha permitido dar empleo, tener fuentes de ingresos y dar cobertura a las necesidades básicas de quienes se dedican a esta actividad económica. |
Descripción : | This research was carried out with the objective of determining the impact of cocoa marketing on the economy of the Quinindé canton during the 2015-2020 period. For this, specific objectives were proposed such as: identifying the level of income generated for both producers and marketers and analyzing the behavior of commercialization in the canton. A qualitative and quantitative methodology was used, where the hypothetical, bibliographic, analytical and descriptive method was applied. To collect the information, the survey technique was used, where two forms were designed: one addressed to 8 owners of the marketers and another that was applied to a sample of 362 cocoa producers. Once the information was compiled, graphs were prepared that allowed the results to be presented and conclude that: in the Quinindé canton, the level of cocoa commercialization based on income was high between 2015 and 2017, between medium and high for 2016 and 2018, and a half for the years 2019 and 2020. The economic impact of cocoa commercialization from the perspective of producers and marketers was positive for all the years of research, with a small decrease in 2020. Finally, it is due It should be mentioned that the behavior of the commercialization of cocoa in the Quinindé canton has been variable, and has made it possible to provide employment, have sources of income and provide coverage for the basic needs of those who are engaged in this economic activity. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3285 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Gestión Empresarial |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Jossette Andrea Reyes Velasco-Tesis.pdf | Tesis a Texto Completo | 3,58 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons