Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3142
Título : PREVALENCIA DE ANEMIA EN EL EMBARAZO TIPOS Y CONSECUENCIAS.
Autor : MURILLO ZAVALA, ANITA
BAQUE PARRALES, GEORGE HENDRIK
CHANCAY SABANDO, CLAUDIA JUDITH
Palabras clave : Anemia
Embarazo
Fecha de publicación : 10-ago-2021
Editorial : Jipijapa.UNESUM
Citación : BAQUE PARRALES GEORGE HENDRIK,CHANCAY SABANDO CLAUDIA JUDITH(2021)PREVALENCIA DE ANEMIA EN EL EMBARAZO TIPOS Y CONSECUENCIAS..Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias de la Salud.63pg
Resumen : La anemia es una condición frecuente en la gestación que puede asociarse con resultados desfavorables para la madre y el neonato; según la Organización Mundial de la Salud, su prevalencia se aproxima al 40% del total de embarazos. El objetivo del estudio describir anemia en el embarazo tipos y consecuencias. El diseño investigativo fue documental y exploratorio; la recolección de datos bibliográficos se obtuvo mediante la revisión de fuentes electrónicas como Scielo, PubMed, Medigraphic, Science Direct. Luego del análisis de los datos, fue posible comprobar el objetivo planteado y entre las conclusiones se pudo establecer que existen 2 formas de clasificación de la anemia en el embarazo, se asocia a trastornos hipertensivos, parto pretérmino, retardo de crecimiento intrauterino y bajo peso al nacer, la prevalencia de anemia en Ecuador es del 15% y se identificaron algunas características sociodemográficas como el nivel socioeconómico, nivel educativo, ocupación y el grupo etario de mayor prevalencia.
Descripción : Anemia is a frequent condition in pregnancy that can be associated with unfavorable outcomes for the mother and the newborn; According to the World Health Organization, its prevalence is close to 40% of all pregnancies. The aim of the study to describe anemia in pregnancy types and consequences. The investigative design was documentary and exploratory; the collection of bibliographic data was obtained by reviewing electronic sources such as Scielo, PubMed, Medigraphic, Science Direct. After analyzing the data, it was possible to verify the proposed objective and, among the conclusions, it was possible to establish that there are 2 ways of classifying anemia in pregnancy, they are associated with hypertensive disorders, preterm delivery, intrauterine growth retardation and low birth weight. birth, the prevalence of anemia in Ecuador is 15% and some sociodemographic characteristics were identified such as socioeconomic level, educational level, occupation and the age group with the highest prevalence.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3142
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Laboratorio Clinico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BAQUE PARRALES GEORGE HENDRIK- CHANCAY SABANDO CLAUDIA JUDITH- PREVALENCIA DE ANEMIA EN EL EMBARAZO TIPOS Y CONSECUENCIAS.pdfTesis a texto completo1,67 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons