http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3123
Título : | ANÁLISIS ENERGÉTICO Y REDUCCIÓN EN CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ, CASO DE ESTUDIO COMPLEJO UNIVERSITARIO. |
Autor : | MARCILLO PARRALES, KLEBER AUZ FIGUEROA, DAVID DANIEL |
Palabras clave : | Consumo energía, |
Fecha de publicación : | 29-jun-2021 |
Editorial : | Jipijapa.UNESUM |
Citación : | AUZ FIGUEROA DAVID DANIEL(2021)ANÁLISIS ENERGÉTICO Y REDUCCIÓN EN CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ, CASO DE ESTUDIO COMPLEJO UNIVERSITARIO.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.114pg |
Resumen : | El siguiente proyecto tiene como objetivo general realizar el análisis energético y reducción de consumo de energía eléctrica en el Complejo Universitario de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, por los que se tuvo que identificar cuáles son los sistemas de mayor consumo energético, dando como resultado las luminarias que se encuentran dispersas a lo largo del área de estudio en el Complejo Universitario, de la misma forma se procedió a determinar la potencia eléctrica consumida, periodo 2019 que se tomó en consideración por motivo de estudio presencial, por motivo que en la actualidad las clases son virtuales por la pandemia mundial del Covid-19, y puesto en marcha no se podría adquirir datos contundentes ya que el consumo eléctrico actual no es el mismo que presencial, por lo que se propuso desarrollar un sistema de luminarias tipo LEDs para ser usado o poder reemplazar a las lámparas comunes, en la propuesta se analizó las características técnicas del sistema de iluminación así como la comparación en cuanto a potencia de las lámparas convencionales y las lámparas led con ahorro energético, además se diseñó la ubicación de los lugares estratégicos para la futura implementación, se utilizó el método analítico descriptivo como entidad del análisis, así como las técnicas de la encuesta, las que fueron realizada a los estudiantes de la carrera de Tecnología de la Información y las entrevistas dirigida a los docentes que tengan mayor conocimiento sobre el tema de estudio, dando como resultado datos que satisfacen para el análisis del proyecto. |
Descripción : | The general objective of the following project is to carry out the energy analysis and reduction of electricity consumption in the University Complex of the State University of the South of Manabí, for which it was necessary to identify which are the systems with the highest energy consumption, resulting in the luminaires that are scattered throughout the study area in the Technical career, in the same way we proceeded to determine the electrical power consumed, period 2019 that was taken into consideration for the purpose of face-to-face study, for the reason that currently The classes are virtual due to the global pandemic of Covid-19, and once it was started, hard data could not be acquired since current electricity consumption is not the same as face-to-face, so it was proposed to develop a system of LED-type luminaires to be used or to be able to replace common lamps, in the proposal the technical characteristics of the lighting system were analyzed as well as the A comparison in terms of power of conventional lamps and energy-saving LED lamps, in addition, the location of strategic places for future implementation was designed, the descriptive analytical method was used as the entity of the analysis, as well as the survey techniques , which were carried out to the students of the Information Technology career and the interviews directed to the teachers who have more knowledge about the subject of study, resulting in data that are satisfactory for the analysis of the project. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3123 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniero/a en Sistemas Computacionales |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS - AUZ FIGUEROA DAVID DANIEL (1).pdf | Tesis a texto completo | 2,1 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons