Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3094
Título : Patrones culturales y su influencia en la sexualidad de los adolescentes de la ciudadela El Paraíso del cantón de Jipijapa
Autor : Macías Alvia, Mercedes Yelena
Yosa Perez, Mercedes Yelena
Palabras clave : Conducta del ser humano
modelo de vida
Fecha de publicación : 27-jul-2021
Editorial : Jipijapa.UNESUM
Citación : Yosa Perez Mercedes Yelena(2021)Patrones culturales y su influencia en la sexualidad de los adolescentes de la ciudadela El Paraíso del cantón de Jipijapa.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias de la Salud.83pg
Resumen : Los patrones culturales son las conductas o modelos de vida de los actos de los individuos mientras que la sexualidad es considerada como las características anatómicas, fisiológicas, emocionales, afectivas y de conducta del ser humano. El objetivo de la presente investigación fue determinar los patrones culturales que influyen en la sexualidad de los adolescentes de la ciudadela El Paraíso del cantón Jipijapa, se realizó un estudio descriptivo, analítico; el método utilizado hipotético – deductivo, con un enfoque cualitativo y la técnica la encuesta, mediante la cual se adquirió información necesaria para conseguir los resultados esperados. La población de estudio estuvo constituida por 50 adolescentes de dicha ciudadela evidenciando que la principal causa de embarazo en adolescentes es el desconocimiento sobre sexualidad. Asimismo, cierto porcentaje de los jóvenes manifestaron que hablar de sexualidad con sus padres es un tema considerado como prohibido. En base a las actitudes y prácticas consideran que es aceptable una relación entre un adulto y un adolescente, en su gran mayoría la edad en la que ellos iniciaron una vida sexual con su enamorado/a fue a los 15 años. Por ende, la fuente de información sobre la sexualidad fueron las unidades educativas donde trataron temas como medidas de prevención ante un embarazo no deseado, enfermedades de transmisión sexual y planificación familiar. Son estos patrones culturales los que están influyendo en la sexualidad de este grupo de estudio por lo que es necesario fortalecer la enseñanza y mejorar los patrones culturales de los adolescentes.
Descripción : Cultural patterns are behaviors or life models of the acts of individuals while sexuality is consider as anatomic, physiological, emotional, affective and behavioral characteristics of the human being. The objective of this research was to determine the cultural patterns that influence en the sexuality of adolescents on the El Paraiso neighborhood Canton Jipijapa, a descriptive, analytical study was conducted; the method was hypothetical - deductive, with a qualitative approach and the technique was the survey; through which the necessary information was acquired to achieve the expected results. The study population consisted of 50 adolescents from the community evidenced that the principal main cause of teenage pregnancy is the lack of knowledge about sexuality. Likewise a certain percentage of the young people stated that talking about sexuality with their parents is considered a forbidden topic. Based on their attitudes and practices, they consider that a relationship between and adult and an adolescent is aceptable, and most of them started having sex whit their boyfriend/gilfriend 15 years old. Therefore, the source of information on sexuality was the educational units where they discussed topics such as prevention measures against an unwanted pregnancy, sexually transmitted diseases and family planning. Those are the cultural patterns that are influencing in the sexuality of this study group for that reason is neccesary strenghten the teaching and improve teenager's cultural patterns.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3094
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Enfermeria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
YOSA PEREZ.pdfTesis a texto completo3,71 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons