Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3089
Título : Autocuidado y riesgo de padecer diabetes en los estudiantes del último bienio de la Carrera de Enfermería
Autor : Macías Alvia, Aida Monserrate
Párraga Resabala, Gema Katerine
Palabras clave : Prácticas cotidianas
bienestar
Fecha de publicación : 27-jul-2021
Editorial : Jipijapa.UNESUM
Citación : Párraga Resabala Gema Katerine(2021)Autocuidado y riesgo de padecer diabetes en los estudiantes del último bienio de la Carrera de Enfermería.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias de la Salud.55pg
Resumen : El autocuidado o cuidado personal es cualquier acción que se realiza bajo el propio cuidado del individuo o persona, son las prácticas cotidianas y las decisiones sobre ellas, estas determinan en gran medida el estado de salud en general. Un autocuidado deficiente es uno de los factores para el desarrollo de diabetes mellitus, que es el aumento de los niveles de glucemia en la sangre, y que causa grandes afecciones en el bienestar del individuo. Esta investigación se llevó a cabo en la Universidad Estatal del Sur de Manabí con los estudiantes del último bienio (quinto al octavo semestre) de la Carrera de Enfermería, para determinar factores de riesgo que son predisponentes para diabetes mellitus en los estudiantes. El diseño metodológico se conformó por un estudio descriptivo de corte transversal, aplicando los métodos analítico y cualitativo, la técnica utilizada fue la encuesta a los estudiantes, para conocer sobre el autocuidado y el riesgo de padecer diabetes mellitus, de 313 estudiantes se realizó la técnica de muestreo probabilístico con un margen de error de 5% y 95% de confianza dando una muestra de 187 estudiantes, los resultados permitieron determinar que el autocuidado en la población estudiantil en estudio no es el adecuado en su mayoría por lo que constituyen factores de riesgo, indican que existe un mediano riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo II, si no se toman las debidas precauciones en el autocuidado, podría elevarse a alto el riesgo
Descripción : Self-care or personal-care is any action that is performed under the self-care of the individual or person, are the daily practices and decisions about them, these greatly determine the state of health in general. Poor self-care is one of the factors for the development of diabetes mellitus, which is the increase in blood glucose levels, and which causes great effects on the well-being of the individual. This research was carried out at the South Manabí State University with students from the last biennium (fifth to eighth semester) of the Nursing Degree, to determine risk factors that are predisposing to diabetes mellitus in students. The methodological design was conformed by a descriptive cross-sectional study, applying the analytical and qualitative methods, the technique used was the student survey, to know about self-care and the risk of diabetes mellitus, the technique was performed on 313 students Probabilistic sampling with a margin of error of 5% and 95% confidence, giving a sample of 187 students, the results allowed determining that self-care in the student population under study is not adequate, most of which are risk factors, indicate that there is a medium risk of developing type II diabetes mellitus, if the proper precautions are not taken in self-care, the risk.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3089
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Enfermeria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Párraga Resabala.pdfTesis a texto completo1,56 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons