http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3063
Título : | Análisis del modelado UML en el diseño y desarrollo del Software de calidad |
Autor : | Romero Castro, Martha Irene Marcillo Ligua, Wendy Estefanía |
Palabras clave : | sistemas- análisis software-UML |
Fecha de publicación : | 20-jul-2021 |
Editorial : | Jipijapa.UNESUM |
Citación : | Marcillo Ligua Wendy Estefanía(2021)Análisis del modelado UML en el diseño y desarrollo del Software de calidad.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.123pg |
Resumen : | El reto de ampliar nuevos sistemas de información para aplicaciones de comercio electrónico, inalámbricas y portátiles en entornos económicos, legales, sociales y físicos dinámicos requiere nuevas técnicas de análisis y diseño. El análisis y diseño orientado a la calidad puede ofrecer un enfoque que habilite los métodos lógicos, rápidos y minuciosos necesarios para crear nuevos sistemas en respuesta al cambiante entorno de un negocio. Las técnicas orientadas a objetos son adecuadas en situaciones en que los sistemas de información complicados requieren de mantenimiento, adaptación y rediseño continuos. El Ecuador también existen estas problemáticas de modelado UML, es por ende la realización de este análisis del modelado UML en el diseño y desarrollo de software de calidad. El propósito de este estudio es realizar un análisis del modelado UML en el diseño y desarrollo de software de calidad en la Universidad Estatal del Sur de Manabí, al tener información es necesario desarrollar un análisis adecuado mediante normas establecidas para contribuir a desarrollo tecnológico. En el resultado de obtenido un 90% de los estudiantes manifestaron que la guía de análisis de Uml y diseño y desarrollo esta investigación obtuvo un impacto en la Carrera se fomenta en bases legales y educativas además tecnológicas. |
Descripción : | The challenge of expanding new information systems for portable, wireless and e-commerce applications in dynamic economic, legal, social and physical environments requires new analysis and design techniques. Quality-driven design and analysis can provide an approach that enables the logical, fast, and painstaking methods required to create new systems in response to a changing business environment. Object-oriented techniques are suitable in situations where complicated information systems require continuous maintenance, adaptation, and redesign. In Ecuador there are also these UML modeling problems, it is therefore the realization of this analysis of UML modeling in the design and development of quality software. The purpose of this study is to perform an analysis of UML modeling in the design and development of quality software at the State University of Sur de Manabí, having a career in information technology is necessary to develop an adequate analysis through established standards to contribute to technological development. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3063 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniero/a en Sistemas Computacionales |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS DE - MARCILLO LIGUA WENDY ESTEFANIA.pdf | Tesis a texto completo | 2,27 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons