http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3054
Título : | “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA LA CONECTIVIDAD DE DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS EN EL LABORATORIO DE HARDWARE DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN Y REDES |
Autor : | MURILLO QUIMIZ, LEONARDO RAUL TUMBACO BOZADA, CESAR ALFREDO |
Palabras clave : | Dispositivos tecnológicos instalación |
Fecha de publicación : | 13-jul-2021 |
Editorial : | Jipijapa.UNESUM |
Citación : | TUMBACO BOZADA CESAR ALFREDO(2021)IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA LA CONECTIVIDAD DE DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS EN EL LABORATORIO DE HARDWARE DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN Y REDES.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.87pg |
Resumen : | El presente proyecto de investigación cuyo tema versa “Implementación de un sistema de suministro eléctrico para la conectividad de dispositivos tecnológico en el laboratorio de Hardware de la Carrera de Ingeniería en Computación y Redes” tiene como finalidad mejorar el servicio eléctrico bajo la normativa que estén de acorde al uso del sistema eléctrico estandarizado, para que de esta forma los estudiantes puedan recibir sus clases y realizar prácticas en mencionado laboratorio. Demostrando de esta manera que es necesaria la implementación de un suministro eléctrico para la conectividad de dispositivos tecnológicos del Laboratorio de Hardware de la carrera de Ingeniería en Computación y Redes que actualmente requiere de una infraestructura de suministro eléctrico conforme a las necesidades actuales. La metodología utilizada en el proyecto de investigación se lo realizó en base a métodos como analítico - descriptivo, estadístico – matemático y bibliográfico para lograr obtener información válida, precisa y de calidad, así mismo se emplearon técnicas como la encuesta que se lo realiza a los estudiantes, y la entrevista que se los realizó a los respectivos docentes que imparten sus clases en el Laboratorio de Hardware para poder tener datos reales a la investigación y darle validez total al proyecto de investigación. Este proyecto beneficia tanto a los estudiantes como docentes, debido a que se adecuo el sistema de suministro eléctrico para mejorar la protección a los equipos informáticos que se encuentran en dicho laboratorio. |
Descripción : | The present research project whose theme is "Implementation of an electrical supply system for the connectivity of technological devices in the Hardware laboratory of the Computer and Network Engineering Career" aims to improve the electrical service under regulations that are in accordance with the use of the electrical system, so that in this way the students can receive their classes and carry out practices in the aforementioned laboratory. Demonstrating in this way that it is necessary to implement an electrical supply for the connectivity of technological devices in the Hardware Laboratory of the Computer and Network Engineering Career, that currently requires an electrical supply infrastructure according to current needs. The methodology used in the research project was carried out based on methods such as analytical - descriptive, statistical - mathematical and bibliographic to obtain valid, precise and quality information, likewise techniques such as the survey that is carried out to the students, and the interview that was carried out with the respective teachers, who teach their classes in the Hardware Laboratory in order to have real data on the research and give the research project full validity. This project benefits both students and teachers, because the electrical supply system was adapted to improve the protection of computer equipment found in said laboratory. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3054 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Ingenieria en Computación y Redes |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TUMBACO BOZADA CESAR ALFREDO.pdf | Tesis a texto completo | 1,5 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons