http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3047
Título : | ANÁLISIS DE UN SOFTWARE LIBRE DE VIRTUALIZACIÓN PARA PRÁCTICAS DE LOS ESTUDIANTES EN EL LABORATORIO DE TELECOMUNICACIONES |
Autor : | MURILLO, LEONARDO REYES GARCIA, TATIANA GISELLA |
Palabras clave : | Virtualización software |
Fecha de publicación : | 13-jul-2021 |
Editorial : | Jipijapa.UNESUM |
Citación : | REYES GARCIA TATIANA GISELLA(2021)ANÁLISIS DE UN SOFTWARE LIBRE DE VIRTUALIZACIÓN PARA PRÁCTICAS DE LOS ESTUDIANTES EN EL LABORATORIO DE TELECOMUNICACIONES.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.104pg |
Resumen : | En la actualidad el sistema libre de virtualización representa un elemento importante en el ámbito laboral, educativo porque permite la creación de entornos tecnológicos virtuales con facilidades de manipulación del software para mejor comprensión del usuario, y así mismo formaliza con eficacia cada recurso con el objetivo de tener gran rentabilidad, adquirir conocimientos, reducción de costos ya sea a las grandes, mediana o pequeñas empresas. Por lo tanto, este proyecto de investigación tiene como objetivo realizar un análisis de un software libre de virtualización para el crecimiento de nuevos conocimientos de los estudiantes del laboratorio de telecomunicaciones, el cual tengan la habilidad de manipulación de las herramientas del software de virtualización con la finalidad de fortalecer sus prácticas académicas si tener existencia de algún contratiempo en su hora de prácticas educativas. La importancia para el desarrollo de este proyecto fue establecer los objetivos identificar, diagnosticar desplegar para la implementación del mismo, luego se realizó a profundo una investigación donde se detalla sus ventajas, desventajas, importancia de la virtualización, donde se aplicó también métodos de investigación de acuerdo al proceso de indagación para un mejor detalle explicativo del proyecto. De esta manera se determina la implementación de un software libre de virtualización para prácticas de los estudiantes en el laboratorio de telecomunicaciones, el cual brinda gran facilidad de fortalecimiento académico para los estudiantes, el cual esta brindará ayuda a la adquisición de conocimientos para luego ser puestos en prácticas en su ámbito laboral. |
Descripción : | Currently, the free virtualization system represents an important element in the workplace, educational because it allows the creation of virtual technological environments with software manipulation facilities for better understanding of the user, and also effectively formalizes each resource with the objective of having great profitability, acquiring knowledge, reducing costs either to large, medium or small companies. Therefore, this research project aims to carry out an analysis of a virtualization free software for the growth of new knowledge of the students of the telecommunications laboratory, which have the ability to manipulate the virtualization software tools with the purpose of strengthening their academic practices if there is a setback in their educational practice time. The importance for the development of this project was to establish the objectives, identify, diagnose, deploy for its implementation, then a deep investigation was carried out detailing its advantages, disadvantages, importance of virtualization, where research methods of according to the inquiry process for a better explanatory detail of the project. In this way, the implementation of a free virtualization software for student practices in the telecommunications laboratory is determined, which provides great ease of academic strengthening for students, which will help to acquire knowledge and then be put internship in your workplace. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3047 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Ingenieria en Computación y Redes |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
REYES GARCIA TATIANA GISELLA.pdf | Tesis a texto completo | 1,93 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons