Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3046
Título : ESTUDIO DE UNA RED DOMÓTICA CON SENSORES INALÁMBRICOS PARA LA COMUNICACIÓN DE DATOS EN LA CARRERA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Autor : ÁLAVA CRUZATTY, JOSÉ
RESABALA SORNOZA, JOSSELYN STEFANÍA
Palabras clave : Comunicación
Datos
Fecha de publicación : 13-jul-2021
Editorial : Jipijapa.UNESUM
Citación : RESABALA SORNOZA JOSSELYN STEFANÍA(2021)ESTUDIO DE UNA RED DOMÓTICA CON SENSORES INALÁMBRICOS PARA LA COMUNICACIÓN DE DATOS EN LA CARRERA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.90pg
Resumen : Este proyecto de investigación se direccionó a la realización del estudio de una red domótica con sensores inalámbricos para la comunicaciones de datos en la Carrera de Tecnologías de la Información, debido a la problemática definida en cuanto a la falta de un documento que explique de forma detallada como se estructura una red domótica inalámbrica, por lo tanto para su desarrollo se analizó el estado situacional de la Carrera de Tecnologías de la información y los componentes que conforman una red domótica. Se establecieron los criterios técnicos para el despliegue de una red domótica de comunicación de datos y se diseñó el modelo lógico de la red con sensores inalámbricos. La metodología empleada se basó en los enfoques cualitativos y cuantitativos, en el que se utilizó el método estadístico para el análisis y tabulación de la encuesta, método bibliográfico para establecer las fuentes bibliográficas de los conceptos investigados en el marco teórico, método hipotético para desarrollar la hipótesis. Entre las técnicas utilizadas se seleccionó la encuesta dirigida a los estudiantes de la Carrera de Tecnologías de la Información y a la entrevista dirigida a los docentes. De esta manera se estableció una solución que se dirige hacia la propuesta, en el que se diseñó el modelo de una red domótica con sensores inalámbricos para la comunicación de datos, se determinaron las especificaciones técnicas de los equipos que conforman la red, se describieron los estándares y protocolos que emplea y se realizó el prototipo de la arquitectura de la red
Descripción : This research project was directed to the study of a home automation network with wireless sensors for data communications in the Information Technology Career, due to the problem defined in terms of the lack of a document that explains in detail As a wireless home automation network is structured, therefore for its development the situational status of the Information Technology Career and the components that make up a home automation network were analyzed. The technical criteria for the deployment of a domotic data communication network were established and the logical model of the network with wireless sensors was designed. The methodology used was based on qualitative and quantitative approaches, in which the statistical method was used for the analysis and tabulation of the survey, a bibliographic method to establish the bibliographic sources of the concepts investigated in the theoretical framework, a hypothetical method to develop the hypothesis. Among the techniques used, the survey directed to the students of the Information Technology Career and the interview directed to the teachers were selected. In this way, a solution was established that is directed towards the proposal, in which the model of a home automation network with wireless sensors for data communication was designed, the technical specifications of the equipment that make up the network were determined, the standards and protocols used and the network architecture prototype was made
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3046
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingenieria en Computación y Redes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RESABALA SORNOZA JOSSELYN STEFANÍA .pdfTesis a texto completo1,62 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons