http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3037
Título : | ESTUDIO DE EQUIPOS PROGRAMADORES DE SISTEMAS INTELIGENTES PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS EN LA ASIGNATURA DE MICROCONTROLADORES EN EL LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE LA CARRERA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ |
Autor : | MARCILLO PARRALES, KLEBER MANTUANO MERO, SHIRLEY LILIBETH |
Palabras clave : | Aprendizaje electrónica |
Fecha de publicación : | 12-jul-2021 |
Editorial : | Jipijapa.UNESUM |
Citación : | MANTUANO MERO SHIRLEY LILIBETH(2021)“ESTUDIO DE EQUIPOS PROGRAMADORES DE SISTEMAS INTELIGENTES PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS EN LA ASIGNATURA DE MICROCONTROLADORES EN EL LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE LA CARRERA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.161pg |
Resumen : | El presente proyecto de titulación tiene como principal objetivo el estudio de equipos programadores de sistemas inteligentes para mejorar el desarrollo de prácticas en la asignatura de Microcontroladores en el Laboratorio de Electrónica de la Carrera de Tecnologías de la Información de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, a través de los objetivo específicos se conoció los diferentes equipos programadores de sistemas inteligentes los cuales servirán para mejorar el desarrollo de prácticas en el laboratorio de electrónica , y también se analizó los tipos de softwares que se utilizan en los dispositivos grabadores de microcontroladores, y se estableció cada una de las características de los dispositivos electrónicos. De la misma manera el paradigma que se utilizó en la metodología es el pragmatismo, también se utilizó el enfoque mixto cualitativo y cuantitativo que sirvió para recolectar datos numéricos y característicos mediante encuestas y entrevistas, a los estudiantes y docentes de la carrera de Tecnologías de la Información. Los métodos que se aplicaron en la investigación son el hipotético - deductivo, analítico, bibliográfico y estadístico. Como resultado se concluye con el desarrollo de un manual técnico y práctico para el correcto manejo de las tarjetas electrónicas de los programadores, para que los estudiantes de la Carrera de Tecnologías de la Información tengan un mejor fortalecimiento de aprendizaje en la asignatura de microcontroladores. |
Descripción : | The main objective of this degree project is the study of intelligent systems programming equipment to improve the development of practices in the subject of Microcontrollers in the Electronics Laboratory of the Information Technology Career of the State University of the South of Manabí, Through the specific objectives, the different intelligent systems programming equipment was known, which will serve to improve the development of practices in the electronics laboratory, and the types of software used in microcontroller recording devices were also analyzed. established each of the characteristics of electronic devices. In the same way, the paradigm that was used in the methodology is pragmatism, the mixed qualitative and quantitative approach was also used that served to collect numerical and characteristic data through surveys and interviews, to the students and teachers of the Technology of the career. Information. The methods that were applied in the investigation are the hypothetical - deductive, analytical, bibliographic and statistical. As a result, the development of a technical and practical manual for the correct handling of the electronic cards of the programmers is concluded, so that the students of the Information Technology Career have a better strengthening of learning in the subject of microcontrollers. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3037 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Ingenieria en Computación y Redes |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MANTUANO MERO SHIRLEY LILIBETH.pdf | Tesis a texto completo | 2,85 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons