Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3024
Título : Efecto de cuatro fertilizantes foliares en la producción de plántulas de Tectona grandis L. f. cantón Portoviejo, provincia de Manabí
Autor : Cabrera Verdesoto, César Alberto
Garcia Moreira, Sergio Joel
Palabras clave : Teca
nitrógeno
Fecha de publicación : 5-jul-2021
Editorial : Jipijapa.UNESUM
Citación : García Moreira Sergio Joe(2021)Efecto de cuatro fertilizantes foliares en la producción de plántulas de Tectona grandis L. f. cantón Portoviejo, provincia de Manabí.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.52pg.
Resumen : Se evaluó una tecnología a nivel de vivero que permitió mejorar los aspectos fenológicos como diámetro basal, y altura de plántulas mediante el uso de fertilizantes foliares con diferentes proporciones de N-P-K. El objetivo de esta investigación fue Determinar el efecto de cuatro fertilizantes foliares en la propagación de plántulas de Tectona grandis L. f. en el cantón Portoviejo, provincia de Manabí. Se utilizó un Diseño experimental de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con cinco tratamientos T0 Sin aplicación (Testigo absoluto), T1 EVERGREEN 7 (N) – 7 (P) – 7 (K), T2 ACTIVA 12 (N) – 12 (P) – 0 (K), T3 FUERZA VERDE 30 (N) – 27 (P) – 30 (K) y T4 MARCHFOL 25 (N) – 16 (P) – 12 (K) y cuatro repeticiones. Cada unidad experimental contó con 30 plántulas, haciendo un total de 150 individuos por bloque en total, el experimento requirió de 600 plántulas. Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza, previo a lo cual se realizó la prueba de normalidad utilizando el estadístico Shapiro-Wilks para determinar si los datos tenían distribución normal, para medir las diferencias entre las medias de los tratamientos se aplicó la prueba de significación de Tukey (p≤0,05) Los principales resultados indican que el fertilizantes foliares ACTIVA T2 [12 (N), 12 (P), 0 (K)] permitió obtener mejores resultados, en las variables altura de plántulas y porcentaje de sobrevivencia a los 30, 60 y 90 días para altura de plánulas y a los 90 días paran el porcentaje de sobrevivencia. En conclusión, El fertilizante foliar ACTIVA T2 [12 (N), 12 (P), 0 (K)] permite obtener los mejores resultados en la propagación de Tectona grandis L. f. en etapa de vivero.
Descripción : A technology at the nursery level was evaluated that allowed improving phenological aspects such as basal diameter and seedling height through the use of foliar fertilizers with different proportions of N-P-K. The objective of this research was to determine the effect of four foliar fertilizers on the propagation of Tectona grandis L. f. seedlings in the Portoviejo canton, Manabí province. An experimental Design of Completely Random Blocks (DBCA) was used, with five treatments T0 No application (absolute control), T1 EVERGREEN 7 (N) - 7 (P) - 7 (K), T2 ACTIVE 12 (N) - 12 (P) - K (0), T3 GREEN FORCE 30 (N) - 27 (P) - 30 (K) and T4 MARCHFOL 25 (N) - 16 (P) - 12 (K) and four repetitions. Each experimental unit had 30 seedlings, making a total of 150 individuals per block in total, the experiment required 600 seedlings. The data obtained were subjected to an analysis of variance, prior to which the normality test was performed using the Shapiro-Wilks statistic to determine if the data had a normal distribution, to measure the differences between the means of the treatments, the test was applied of Tukey's significance (p≤0.05) The main results indicate that the foliar fertilizers ACTIVA T2 [12 (N), 12 (P), 0 (K) allowed to obtain better results, in the variables of seedling height and percentage survival at 30, 60 and 90 days for planula height and at 90 days the percentage of survival stops. In conclusion, the foliar fertilizer ACTIVA T2 [12 (N), 12 (P), 0 (K) allows to obtain the best results in the propagation of Tectona grandis L. f. in nursery stage.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3024
Aparece en las colecciones: Carrera de Ingenieria Forestal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SERGIO-GARCIA.pdfTesis a texto completo1,96 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons