Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3020
Título : Evaluación de la composición arbórea de los Bosques en los sectores Quimis y Santa Rosa, Comuna Sancán
Autor : Manrique Tóala, Tayron
Buste Sabando, Cristhian Froilán
Palabras clave : Composición
Estructura
Fecha de publicación : 5-jul-2021
Editorial : Jipijapa.UNESUM
Citación : Buste Sabando Cristhian Froilán(2021)Evaluación de la composición arbórea de los Bosques en los sectores Quimis y Santa Rosa, Comuna Sancán.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.
Resumen : Los bosques a nivel mundial, se encuentra en continua amenaza por las actividades antrópicas que están eliminando los bosque para expandir la frontera agrícola, La presente investigación tuvo como fin evaluar la composición arbórea de los bosque seco tropical en el sector Quimis y el bosque siempreverde estacional montano bajo de Santa Rosa, ubicados en el valle Sancán, aplicando la metodología de Gentry de un inventario rápido, se establecieron 6 parcelas de muestreo con dimensiones de 50 x 20m, validada mediante el uso de la curva área especie, se determinó la importancia ecológica de las especies, Índices de diversidad de Shannon y dominancia de Simpson. Se identificaron 12 familias, 22 géneros y 22 especies, con un total de 241 individuos en Quimis y En Santa Rosa se registró 233 individuos, 12 especies, 12 géneros y 9 familias. El comportamiento de la diversidad es alto, según el índice de Shannon; mientras que el índice de Simpson muestra una alta dominancia de especies en ambos sectores. Las familias más representativas fue Fabaceae. En el caso de las especies, con mayor representatividad en términos de IVIE fueron: Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch para Quimis y Ocotea insularis (Meisn.) Mez para Santa Rosa. se puede observar la incidencia del factor biótico, en el aprovechamiento de las especies ya que la regeneración es la que muestra de la continua sobreexplotación que se da en los bosques, se muestra en la línea de tendencia la figura de “J” invertida que refleja que la mayor cantidad de individuos para ambas localidades se encuentran en la primera clase con diámetro que van de 0 a 10 cm, deja claro que no existe un control o manejo con los individuos con diámetros mayores a 40 cm.
Descripción : Forests worldwide are under continuous threat from anthropic activities that are eliminating forests to expand the agricultural frontier.The present research aimed to evaluate the arboreal composition of the tropical dry forest in the Quimis sector and the seasonal evergreen forest. low mountain range of Santa Rosa, located in the Sancán valley, applying the Gentry methodology of a rapid inventory, 6 sampling plots with dimensions of 50 x 20m were established, validated by using the species area curve, the ecological importance was determined of the species, Shannon diversity indices and Simpson dominance. Twelve families, 22 genera and 22 species were identified, with a total of 241 individuals in Quimis and In Santa Rosa 233 individuals, 12 species, 12 genera and 9 families were recorded. The behavior of diversity is high, according to the Shannon index; while the Simpson index shows a high dominance of species in both sectors. The most representative families were Fabaceae. In the case of the species, the most representative in terms of IVIE were: Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch for Quimis and Ocotea insularis (Meisn.) Mez for Santa Rosa. the incidence of the biotic factor can be observed in the use of the species since regeneration is the one that shows the continuous overexploitation that occurs in the forests, the figure of inverted "J" is shown in the trend line that reflects that the largest number of individuals for both locations are in the first class with a diameter ranging from 0 to 10 cm, makes it clear that there is no control or management with individuals with diameters greater than 40 cm.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3020
Aparece en las colecciones: Carrera de Ingenieria Forestal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BUSTE_FROILAN.pdfTesis a texto completo1,63 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons