Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2991
Título : Diagnóstico situacional de recursos turísticos naturales y culturales del Recinto Las Mercedes del Cantón Isidro Ayora de la Provincia del Guayas
Autor : Molina Toala, Guillermo Eloy
Peñafiel Toledo, Lady Noemi
Palabras clave : descripción
identidad territorial
Fecha de publicación : 28-jun-2021
Editorial : Jipijapa.UNESUM
Citación : Peñafiel Toledo Lady Noemi(2020)Diagnóstico situacional de recursos turísticos naturales y culturales del Recinto Las Mercedes del Cantón Isidro Ayora de la Provincia del Guayas.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Economicas.66pg
Resumen : En la presente investigación se planteó realizar un diagnóstico situacional de los recursos naturales y culturales del Recinto Las Mercedes, donde se busca solucionar la problemática: ¿De qué manera influye que no exista un diagnóstico turístico en el desarrollo de los recursos naturales y culturales del Recinto Las Mercedes?, y buscar solución a la misma. Durante el proceso se planteó objetivos, se utilizaron herramientas como fichas para la descripción de los recursos naturales y culturales mismas que fueron creadas a partir de las fichas de Calvopiña, 2010. En este proceso se utilizó los siguientes métodos: hermenéutico, descriptivo, empírico y analítico, las técnicas implementadas fueron diseño de fichas, observación y entrevista. Luego de haber obtenido los resultados se planteó la propuesta, presentación de un producto transformado que muestre la identidad territorial en el Recinto Las Mercedes, con la finalidad de ayudar al turismo del Recinto.
Descripción : In this research it was proposed to carry out a situational diagnosis of the natural and cultural resources of the Las Mercedes Campus, which seeks to solve the problem: How does yhe absence of a tourist diagnosis influence the development of the natural and cultural resources of the Las Mercedes Campus?, and find a solution to it. During the process, objectives were set, tools were used such as cards for the description of the natural and cultural resources themselves that were created from the Calvopiña, 2020. In this process, the following methods were used: hermeneutical, descriptive, empirical and analytical, the techniques implemented were desing of files, observation and intervierw. After having obtained the results, the proposal was raised, presentation of a transformed producto that shows the territorial identity in the Las Mercedes Campus, in order to help the tourism of the Campus.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2991
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Ecoturismo-Licenciatura Turismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LADY NOEMI PEÑAFIEL TOLEDO TESIS ´´LAS MERCEDES´´.pdfTesis a texto completo2,94 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons