Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2966
Título : Determinar las características geotécnicas para detectar eventuales problema de cimentación en edificaciones de categoría baja, Barrio la Gloria, Ciudad Jipijapa
Autor : MACÍAS LOOR, ADRIÁN OSCAR
YEPEZ PONCE, YESENIA VANESSA
Fecha de publicación : 10-jun-2021
Editorial : Jipijapa.UNESUM
Citación : YEPEZ PONCE YESENIA VANESSA(2021)Determinar las características geotécnicas para detectar eventuales problema de cimentación en edificaciones de categoría baja, Barrio la Gloria, Ciudad Jipijapa.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.174pg
Resumen : El estudio de investigación tiene los propósitos a determinar las características geotécnicas para detectar eventuales problema de cimentación en edificaciones de categoría baja, en el Barrio la Gloria en la Ciudad Jipijapa. Con lo investigado se logró identificar el número de sondeos y profundidad en el área de estudio, con los métodos y normas técnicas se optó por los más idóneas como fueron, INEN - 609 ensayo de penetración estándar SPT utilizándola para el levantamiento de información de campo, Humedad natural INEN – 690 permite conocer el contenido de agua del lugar donde se extrajeron las muestras del terreno, Limite líquido INEN – 691 determina de forma estandarizada mediante la cuchara de Casagrande, Limite plástico INEN – 692 humedad más baja con la que pueden formarse cilindros de suelo de unos 3 mm (1/8") de diámetro, Granulometría por método de lavado INEN – 696, clasificación ASTM y AASHTO utilizándolas para los ensayos de laboratorio logrando obtener resultados idóneos para las características físicas. Se utilizó formulas empíricas para el cálculo de la capacidad portante, resistencia al corte no drenado, Angulo de fricción, licuefacción del suelo, velocidad de ondas cortantes y el tipo de perfil sísmico que se realizó de acuerdo a lo que manifiesta la Norma Ecuatoriana de la construcción (NEC) de peligrosidad sísmica 2015, para así determinar las características mecánicas, también se realizó una microzonificación geotécnica, sísmica y corte estratigráficos del suelo de acuerdo a los resultados obtenidos de las características físicas y mecánicas, se identificó que existe suelos limosos y arcillosos de elevada plasticidad (CH y MH) los cuales no son susceptibles a la licuefacción y un suelos sísmico tipo D rígido y tipo E blandos
Descripción : The research study aims to determine the geotechnical characteristics to detect possible foundation problems in low category buildings, in Barrio la Gloria in Jipijapa City. With the research, it is possible to identify the number of soundings and depth in the study area, with the methods and technical standards, the most suitable ones were chosen, such as INEN - 609 SPT standard penetration test, using it for the collection of field information, INEN - 690 natural humidity allows to know the water content of the place where the soil samples were taken, INEN liquid limit - 691 determined in a standardized way using the Casagrande spoon, INEN plastic limit - 692 lowest humidity with which cylinders can be formed of soil of about 3 mm (1/8 ") in diameter, Granulometry by INEN - 696 washing method, ASTM and AASHTO classification, used for laboratory tests, obtaining ideal results for the physical characteristics. Empirical formulas were used for the calculation bearing capacity, undrained shear strength, friction angle, soil liquefaction, shear wave velocity and typed The seismic profile that was carried out in accordance with what is stated in the Ecuadorian Construction Standard (NEC) of seismic danger 2015, in order to determine the mechanical characteristics, a geotechnical, seismic and stratigraphic cutting of the soil was also carried out according to The results obtained from the physical and mechanical characteristics, it was identified that there are silty and clayey soils with high plasticity (CH and MH) which are not susceptible to liquefaction and a rigid type D and soft type E seismic soil
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2966
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS YESENIA VANESSA YEPEZ PONCE2021.pdfTesis a texto completo5,19 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons