http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2961
Título : | Diseño del Sistema de Alcantarillado Pluvial de la Comunidad Manantiales del Cantón Montecristi - Provincia de Manabí |
Autor : | Gallardo Armijos, Pablo Marcillo Mejía, Javier Vidal |
Palabras clave : | Alcantarillado Pluvial Diseño |
Fecha de publicación : | 10-jun-2021 |
Editorial : | Jipijapa.UNESUM |
Citación : | Marcillo Mejía Javier Vidal(2021)Diseño del Sistema de Alcantarillado Pluvial de la Comunidad Manantiales del Cantón Montecristi - Provincia de Manabí.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.125pg |
Resumen : | El presente proyecto de titulación tiene como finalidad solucionar la problemática que atraviesa laComunidad de Manantiales del Cantón Montecristi, que se ocasionan durante las precipitaciones, problema que ocurre por la carencia de un sistema de alcantarillado pluvial el cual evacuaría las aguas lluvias, todo esto rigiéndose a las normas y especificaciones técnicas que ameritan toda obra de ingeniería civil. Se escogió la estación pluviométrica de Julcuy para este diseño ya que esta estación es más antigua los mismo que presentan datos más precisos, se consideró tomar los datos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) para determinar los parámetros de intensidad de lluvia de la comunidad Manantiales, con estos datos se obtuvo la cantidad de aguas lluvias que evacuara la red de alcantarillado, se realizó el levantamiento topográfico de la zona en cuestión, para poder determinar las curvas de nivel y la ruta que llevaría los colectores de PVC, se tomó en consideración el diseño de la red a gravedad para evitar costos mayores ya su vez aprovechando la topografía del terreno para desembocar en un cauce natural. En la elaboración del proyecto se tomaron en consideración las normas rigentes para el diseño de alcantarillado pluvial tales como las normas INEN, EXIEOS y las normas de diseño de sistema de alcantarillado para la EMAAP, también se efectuó una modelación en el programa de diseño de alcantarillado SEWERGEMS, se obtuvo datos parecidos en algunos de los tramos, afianzando el cálculo hecho de la forma tradicional como fue a través de hoja de cálculo de Excel. |
Descripción : | The purpose of this title project is to solve the problems faced by the Community of Springs of the Montecristi Canton, which are caused during rainfall, a problem that occurs due to the lack of a storm sewer system which would evacuate rainwater, all this being governed to the standards and technical specifications that merit all civil engineering work. The Julcuy pluviometric station was chosen for this design since this station is older, the same ones that present more precise data, it was considered to take the data from the National Institute of Meteorology and Hydrology (INAMHI) to determine the parameters of rainfall intensity of the Manantiales community, with these data the amount of rainwater evacuated by the sewer network was obtained, the topographic survey of the area in question was carried out, in order to determine the contour lines and the route that the PVC collectors would take, it was taken considering the design of the gravity network to avoid higher costs and in turn taking advantage of the topography of the land to lead to a natural channel. In preparing the project, the prevailing standards for storm sewer design were taken into consideration, such as the INEN and EXIEOS standards and the sewer system design standards for the EMAAP, a modeling was also carried out in the sewer design program. SEWERGEMS, similar data was obtained in some of the sections, consolidating the calculation done in the traditional way as it was through an Excel spreadsheet. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2961 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Ingeniería Civil |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS JAVIER MARCILLO.pdf | Tesis a texto completo | 8,34 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons