Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2941
Título : Efectos de cuatro sustratos en la propagación vegetativa de Guadua angustifolia Kunth mediante el método de chusquines.
Autor : Ganchozo Quimis., Máximo
Vizcarra García, Cristhian Raúl
Palabras clave : Bambú
brotació
Fecha de publicación : 3-jun-2021
Editorial : Jipijapa.UNESUM
Citación : Vizcarra García Cristhian Raúl2021)Efectos de cuatro sustratos en la propagación vegetativa de Guadua angustifolia Kunth mediante el método de chusquines.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.76pg
Resumen : En la Parroquia la Encarnación del Cantón Jipijapa, se realizó la investigación relacionada con Guadua angustifolia que tiene un gran potencial ambiental, social y económico debido a que soluciona un sin número de problemas y genero conocimiento sobre su manejo de la especie; sin embargo, esta especie presenta una inflorescencia muy esporádica por lo que no es posible propagarla por vía sexual; por tal motivo se utilizó para su reproducción el método asexual. Es por tal razón que esta investigación tiene como objetivo, determinar los efectos de cuatro sustratos en la propagación vegetativa de Guadua angustifolia Kunth mediante el método de chusquines. Se utilizaron 4 tipos de sustratos: tierra negra + arena de rio, tierra negra + estiércol de ganado + arena de rio Tierra negra + tamo de arroz + arena de rio, tierra negra + humus de lombriz + aserrín de madera, el número de plantas por unidad experimental fue de 12, resultando ser 48 chusquines por tratamiento y en total fueron 144 establecidas para la investigación. Al final del experimento se evaluó el mejor tratamiento el cual resulto el de tierra negra 80% + arena de rio 20 %, por presentar los mejores parámetros morfológicos de diámetro (0,80 cm), altura (67,8 cm) de la planta a los 30 – 60 y 100 días después de la siembra. Además, los resultados demuestran que la caña Guadua angustifolia presento un mejor comportamiento en su índice de mortalidad con el 44,44% de chusquines vivos. Se concluye que el mejor método de propagación por chusquines es con sustrato de tierra negra y arena de rio.
Descripción : In the Parish of the Incarnation of the Jipijapa Canton, the investigation related to Guadua angustifolia was carried out, which has great environmental, social and economic potential because it solves a number of problems and generated knowledge about its management of the species; However, this species has a very sporadic inflorescence so it is not possible to spread it sexually; For this reason, the asexual method was used for its reproduction. It is for this reason that this research aims to determine the effects of four substrates in the vegetative propagation of Guadua angustifolia Kunth by the chusquines method. 4 types of substrates were used: black earth + river sand, black earth + cattle manure + river sand Black earth + rice chaff + river sand, black earth + worm castings + wood sawdust, the number of plants per experimental unit was 12, resulting in 48 chusquines per treatment and a total of 144 were established for research. At the end of the experiment, the best treatment was evaluated, which resulted in 80% black earth + 20% river sand, as it presented the best morphological parameters of diameter (0.80 cm), height (67.8 cm) of the plant. 30 - 60 and 100 days after sowing. In addition, the results show that the Guadua angustifolia cane presented a better performance in its mortality rate with 44.44% of live chusquines. It is concluded that the best method of propagation by chusquines is with a substrate of black earth and river sand.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2941
Aparece en las colecciones: Carrera de Ingenieria Forestal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CRISTHIAN VIZCARRA.pdfTesis a texto completo3,16 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons