http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2939
Título : | Determinación del crecimiento de una plantación Tectona grandis L.f., en la parroquia Sucre cantón 24 de Mayo, provincia Manabí |
Autor : | Cabrera Verdesoto, César Alberto García Álava, Jennifer Andrea |
Palabras clave : | Incremento variables dasometricas |
Fecha de publicación : | 3-jun-2021 |
Editorial : | Jipijapa.UNESUM |
Citación : | García Alava Jennifer Andrea2021)Determinación del crecimiento de una plantación Tectona grandis L.f., en la parroquia Sucre cantón 24 de Mayo, provincia Manabí.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.51pg |
Resumen : | La especie forestal Tectona grandis L, f. es muy utilizada comercialmente por sus características físicas y mecánicas y por tener un alto valor económico. Ecuador se ha convertido en unos de los países de Latinoamérica con grandes cantidades de hectáreas en plantaciones de esta especie, registrando para el año 2014 un total de 14 249,54 hectáreas, de las cuales el 13,90% de ellas corresponden a la provincia de Manabí. Sin embargo, existe un alto déficit en el conocimiento del rendimiento volumétrico que producen estas plantaciones. El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar el crecimiento de una plantación de T. grandis bajo las variables diámetro y altura en la parroquia Sucre cantón 24 de Mayo, provincia de Manabí. La investigación se desarrolló en una plantación de 8,4 hectáreas a una densidad de 3m x 3m, donde se establecieron sistemáticamente cinco parcelas circulares de 500 m2 con un radio de 12,62 m. Aunque que la plantación tenía 17 años de edad los resultados alcanzados no fueron muy relevantes, alcanzando en el año 2021 un incremento medio anual (IMA) de 0,011 m en diámetro; 1 m en altura total; 0,39 m en altura comercial; 9,33 m2 de área basal; 113,84 m3 de volumen total y 45,45 m3 de volumen comercial. A partir de los árboles que tuvieron igual o más de 0,12 m de diámetro se evaluó el volumen aprovechable de toda la plantación alcanzando un valor de 1 922,73 m3 de volumen total y 771,02 m3 de volumen comercial. |
Descripción : | The forest species Tectona grandis L, f. It is widely used commercially for its physical and mechanical characteristics and for having a high economic value. Ecuador has become one of the Latin American countries with large amounts of hectares in plantations of this species, registering for the year 2014 a total of 14 249,54 hectares of T. grandis L, f, of which 13,90% of them correspond to the province of Manabí. However, there is a high deficit in the knowledge of the volumetric yield produced by these plantations. The present work had the general objective of determining the growth of a T. grandis plantation under the variables diameter and height in the Sucre parish, canton 24 de Mayo, Manabí province. The research was carried out in a plantation with an area of 8.4 hectares and a density of 3m x 3m, where five circular plots of 500 m2 with a radius of 12,62 m were systematically established. Although the plantation was 17 years old, the results achieved were not very relevant, reaching in 2021 an annual mean increase (IMA) of 0,011 m in diameter; 1 m in total height and 0,39 m in commercial height; 9,33 m2 of basal area; 113,84 m3 of total volume and 45,45 m3 of commercial volume. From the trees that were equal to or more than 0,12 m in diameter, the usable volume of the entire plantation was evaluated reaching a value of 1 922,73 m3 of total volume and 771,02 m3 of commercial volume. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2939 |
Aparece en las colecciones: | Carrera de Ingenieria Forestal |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Andrea_García.pdf | Tesis a texto completo | 1,87 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons