Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2926
Título : LA COMERCIALIZACIÓN DE LA CONCHA PRIETA (Anadara tuberculosa) Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA DE LOS RECOLECTORES DEL CANTÓN MUISNE.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Economicas.84pg
Autor : Ayón Ponce, Gino Iván
Ramírez Hinojosa, Bryan Nixo
Palabras clave : Conchero
productores
Fecha de publicación : 3-jun-2021
Editorial : Jipijapa.UNESUM
Citación : Ramírez Hinojosa Bryan Nixon2021)LA COMERCIALIZACIÓN DE LA CONCHA PRIETA (Anadara tuberculosa) Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA DE LOS RECOLECTORES DEL CANTÓN MUISNE.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Economicas.84pg
Resumen : En la ciudad de Muisne, provincia de Esmeraldas, es preocupante la situación de los concheros, debido a la disminución de la producción de concha por la presencia de las camaroneras afectando a la comercialización en el mercado. La presente investigación tiene como objetivo establecer de qué manera la comercialización de la concha prieta incide en la economía de los recolectores de la ciudad de Muisne, mediante la utilización de los métodos inductivo, deductivo, análisis-síntesis y estadístico y a través de la encuesta se pudo recopilar la información por parte de 43 concheros. Los resultados obtenidos muestran que los canales de comercialización de la concha la realizan a través de la venta directa a restaurantes y a intermediarios; es decir, dicho canal es: conchero – intermediario – comerciante mayorista y consumidor. En este proceso se determinan los precios afectando a la economía de los recolectores. Además, el precio que pagan por el ciento de concha es muy bajo en relación a la demanda, no permitiendo mayores ingresos económicos que mejoren la calidad de vida de los concheros; y a la vez al desarrollo socioeconómico de la ciudad de Muisne, ya que los involucrados deben dedicarse a otra actividad económica porque actualmente ésta, no genera fuentes de trabajo que sirvan para solventar los gastos familiares.
Descripción : In The Muisne city, in Esmeraldas Province, the situation of the shellfish is worrying, due to the decrease in shell production due to the presence of shrimp farms, affecting the commercialization in the market. The present research aims to establish how the commercialization of the black shell affects the economy of the Muisne city collectors, through the use of inductive, deductive, analysis-synthesis and statistical methods and through the survey. It was able to collect the information from 43 shellfish. The results obtained show that the commercialization channels of the shell do so through direct sales to restaurants and intermediaries; that is to say, said channel is: shellfish - intermediary - wholesaler and consumer. In this process, prices are determined, affecting the economy of the collectors. In addition, the price that pay per percent of shell is very low in relation to demand, not allowing greater economic income that improves the shellfish life quality; and at the same time to the socioeconomic development of The Muisne city, since those involved must dedicate themselves to another economic activity because currently this does not generate sources of work that serve to cover family expenses.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2926
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Gestión Empresarial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS CONCHA PRESENTACION FINAL (Ramirez Hinojosa Bryan)(1).pdfTesis a texto completo726,53 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons