Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2924
Título : PRODUCCIÓN DEL FRÉJOL GANDUL (CAJANUS CAJAN) Y SU APORTE AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO DE LOS PRODUCTORES DEL CANTÓN PEDRO CARBO
Autor : Palacios Dueñas, Abad Eduardo
Chóez Ponce, Geanella Solange
Palabras clave : Cadena productiva
proveedores
Fecha de publicación : 3-jun-2021
Editorial : Jipijapa.UNESUM
Citación : Chóez Ponce Geanella Solange2021)PRODUCCIÓN DEL FRÉJOL GANDUL (CAJANUS CAJAN) Y SU APORTE AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO DE LOS PRODUCTORES DEL CANTÓN PEDRO CARBO.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Economicas.119pg
Resumen : En el cantón Pedro Carbo, la producción de fréjol gandul se ve afectado por varios factores; entre ellos, la comercialización sin transparencia por parte de los intermediarios, motivo por el cual, los productores se sienten desmotivados por mantener y/o incrementar sus cultivos. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar de qué manera la producción del fréjol gandul aporta al desarrollo socio-económico de los productores del cantón Pedro Carbo. Es un estudio descriptivo, no experimental, basado en los métodos inductivo, analítico-sintético, estadístico, bibliográfico y deductivo; con utilización de las técnicas de la encuesta, a 271 productores; y entrevistas al encargado de Veconsa Sabanilla y secretaria de Veconsa Guayaquil. Los resultados demostraron que el 100% de los encuestados se dedican al cultivo de gandul; de ellos, un número significativo correspondieron a pequeños productores, cultivan de 1 a 5 hectáreas produciendo de 5qq a 10qq por hectáreas y la mayor venta del producto es en vaina verde, siendo comercializado en el mercado mayorista y específicamente en las procesadoras. El precio pagado es de $12.00 el quintal; es decir, en la cadena de comercialización varían los precios, opinando a veces generar rentabilidad. Además, la producción, da oportunidades de trabajo al sector y a mayor producción si aportaría al desarrollo socio económico de los productores de fréjol gandul. Se concluye que la producción en el período de estudio ha disminuido en relación a dos años anteriores y el precio del fréjol gandul se mantiene fijo y escasamente aporta al desarrollo socioeconómico del productor
Descripción : In the Pedro Carbo canton, pigeon pea production is affected by several factors; among them, the commercialization without transparency on the part of the intermediaries, reason for which, the producers feel unmotivated to maintain and / or increase their crops. The present research work has as a general objective to determine how the production of pigeon peas contributes to the socio-economic development of the producers of the Pedro Carbo canton. It is a descriptive, non-experimental study, based on inductive, analytical-synthetic, statistical, bibliographic and deductive methods; using the survey techniques, 271 producers; and interviews with the manager of Veconsa Sabanilla and secretary of Veconsa Guayaquil. The results showed that 100% of those surveyed are dedicated to the cultivation of pigeon pea; Of these, a significant number corresponded to small producers, they cultivate from 1 to 5 hectares producing from 5qq to 10qq per hectare and the largest sale of the product is in green pod, being commercialized in the wholesale market and specifically in processors. The price paid is $ 12.00 the quintal; In other words, prices vary in the marketing chain, sometimes thinking that it will generate profitability. In addition, production gives job opportunities to the sector and to greater production if it would contribute to the socio economic development of pigeon pea producers. It is concluded that production in the study period has decreased in relation to two previous years and the price of pigeon peas remains fixed and hardly contributes to the socio-economic development of the producer
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2924
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Gestión Empresarial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO GEANELLA SOLANGE CHOEZ PONCE.pdfTesis a texto completo2,76 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons