http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2921
Título : | “Curvas IDF mediante el método de Pearson para la cuenca hidrográfica MA-01 del Sur de Manabí, caso Sub-cuenca del río Jipijapa |
Autor : | Gallardo Armijos, Pablo Plúa Baque, Jessica Liliana |
Palabras clave : | Cuenca Hidrográfica Factor de frecuencia de Foster- Rybkin |
Fecha de publicación : | 2-jun-2021 |
Editorial : | Jipijapa.UNESUM |
Citación : | Plúa Baque Jessica Liliana2021)Curvas IDF mediante el método de Pearson para la cuenca hidrográfica MA-01 del Sur de Manabí, caso Sub-cuenca del río Jipijapa.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.127pg |
Resumen : | ste trabajo tiene como propósito construir las curvas IDF mediante el uso de distribuciones de probabilidades de Pearson para la cuenca hidrografía MA-01 del sur de Manabí. Se realizó una recopilación de datos pluviométricos de las estaciones inmersas en la cuenca: Jóa, Andíl, Sancán, Puerto Cayo y Canta Gallo, cuya antigüedad fluctúa entre los 45 y 27 años de funcionamiento, información que fue facilitada por el INAMHI. El procedimiento de cálculo inicia con la obtención de la precipitación máxima probable, con base a la precipitación media obtenida del polígono de Thiessen en el área de estudio. Mediante un análisis estadístico para valores extremos se obtuvo un factor de frecuencia de estación Andíl (1,38; -3,31), estación Jóa (6,15; -1,58), estación Puerto Cayo (5,40; - 1,79), estación Cantagallo (3,70; -2,34). Los datos de las estaciones utilizadas son desde el año de 1989 hasta el 2018 que es el último año de lectura de estación Jóa. Se realizó el diseño de las curvas intensidad, duración y frecuencia para los períodos de retornos 2, 4, 10, 20, 50, 100, 200 y 1000 años, este proceso se repitió para cada una de las estaciones que influyen en diferentes partes de la cuenca |
Descripción : | The purpose of this work is to construct the IDF curves by using Pearson probability distributions for the hydrography basin MA-01 of southern Manabí. A collection of rainfall data was carried out from the stations immersed in the basin: Jóa, Andíl, Sancán, Puerto Cayo and Canta Gallo, whose age fluctuates between 45 and 27 years of operation, information that was provided by INAMHI. The calculation procedure begins with obtaining the probable maximum precipitation, based on the average precipitation obtained from the Thiessen polygon in the study area. By means of a statistical analysis for extreme values, a frequency factor was obtained from Andíl station (1.38; -3.31), Jóa station (6.15; -1.58), Puerto Cayo station (5.40; -1, 79), Cantagallo station (3.70; -2.34). The data of the stations used are from the year 1989 to 2018, which is the last year of Jóa station reading. The intensity, duration and frequency curves were designed for the return periods 2, 4, 10, 20, 50, 100, 200 and 1000 years, this process was repeated for each of the stations that influence different parts of Basin |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2921 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Ingeniería Civil |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
tesis cuenca MH-01 Jessica Plua - Final (Autoguardado).pdf | Tesis a texto completo | 4,56 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons