http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2920
Título : | “Cálculo de periodos óptimos de diseño para sistemas de agua potable y alcantarillado en el cantón Jipijap |
Autor : | Gutiérrez Sánchez, Luis Alfredo Cabay Zambrano, Valeria Estefanía |
Fecha de publicación : | 2-jun-2021 |
Editorial : | Jipijapa.UNESUM |
Citación : | Valeria Estefanía Cabay Zambrano2021)“Cálculo de periodos óptimos de diseño para sistemas de agua potable y alcantarillado en el cantón Jipijapa.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.105pg |
Resumen : | El objetivo de este proyecto es el cálculo de periodos óptimos de diseño para cada uno de los elementos que conforman los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario de la ciudad de Jipijapa. El desarrollo del proyecto fue de tipo investigativo en el cual se desarrolló los objetivos planteados, considerando aspectos económicos y sociales, de acuerdo al análisis de las demandas requeridas para un periodo de 20 años, se proyectó el caudal requerido y se llegó a la conclusión que la ciudad de Jipijapa tiene un déficit de agua potable y servicio de alcantarillado sanitario mayor al 50%, en la actualidad los 9700 m3 que están distribuidos para los 9 circuitos del casco urbano no abastece la demanda. Con un déficit elevado en los sistemas y una oferta de los sistemas por debajo de los requerido se obtuvo los periodos de déficit para cada uno de los elementos con valores negativos con registro de hasta 25 años. Al no contar con un costo estimado del valor de los servicios de agua potable y alcantarillado, se empleó valores de costo de otros proyectos que se asemejen a los caudales requeridos en la ciudad, por medio de una ecuación lineal se determinaron los factores de economía a escala como base de este proceso se utilizó curso de formación y evaluación en proyectos de inversión pública (PIP) del sector de saneamiento dictado por el ministerio de economía y finanzas de la republica de Ecuador. Con una tasa de interés para inversiones públicas del 9%, se determinó los periodos de diseños óptimos para cada uno de los elementos sanitarios con déficit inicial antes de su ejecución y sin déficit inicial, obteniendo en algunos elementos valores de diseño de 8% por debajo de lo recomendado por el Código Ecuatoriano de la Construcción donde nos indica que para el diseño de obras sanitarias los periodos de diseño no serán menores de 15 años |
Descripción : | The objective of this project is the calculation of optimal design periods for each of the elements that make up the drinking water and sanitary sewer systems of the city of Jipijapa. The development of the project was of an investigative type in which the proposed objectives were developed, considering economic and social aspects, according to the analysis of the demands required for a period of 20 years, the required flow was projected and it was concluded that the city of Jipijapa has a deficit of drinking water and sanitary sewerage service greater than 50%, at present the 9,700 m3 that are distributed to the 9 circuits of the urban area does not supply the demand. With a high deficit in the systems and a supply of the systems below those required, the deficit periods were obtained for each of the elements with negative values with a record of up to 25 years. By not having an estimated cost of the value of drinking water and sewerage services, cost values of other projects that resemble the required flows in the city were used, through a linear equation the economy factors were determined. scale as a basis for this process, a training and evaluation course was used in public investment projects (PIP) in the sanitation sector dictated by the Ministry of Economy and Finance of the Republic of Ecuador. With an interest rate for public investments of 9%, the optimal design periods were determined for each of the sanitary elements with an initial deficit before their execution and without an initial deficit, obtaining design values of 8% below of what is recommended by the Ecuadorian Construction Code where it indicates that for the design of sanitary works the design periods will not be less than 15 years. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2920 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Ingeniería Civil |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS CABAY ZAMBRANO-signed.pdf | Tesis a texto completo | 1,47 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons