http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2914
Título : | Diseño del sistema de alcantarillado pluvial en la ciudadela El Mirador del Cantón Puerto López. |
Autor : | Álvarez Álvarez, Martha Johana Cantos Lino, Cantos Lino |
Palabras clave : | Alcantarillado Pluvial Normas Técnicas |
Fecha de publicación : | 1-jun-2021 |
Editorial : | Jipijapa.UNESUM |
Citación : | Cantos Lino Cantos Lino2021)Diseño del sistema de alcantarillado pluvial en la ciudadela El Mirador del Cantón Puerto López.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.117pg |
Resumen : | El Proyecto de investigación se basó en el diseño del sistema de alcantarillado pluvial para la ciudadela El Mirador del Cantón Puerto López, que se busca la solución definitiva a la problemática actual que vive en época de lluvias. La estructura general para el proyecto es la que establece la carrera de Ingeniería Civil de la UNESUM. Para la solución de este trabajo se realizó la respectiva topografía, dando a consideración que la cota mayor es de 96,00 m.s.n.m y la cota menor es de 36,10 m.s.n.m. También se realizó el diseño de dos tramos el primero descarga a una quebrada con un corte de 1,20 m por motivo de socavación se realizó un empedrado con concreto simple así se evita dicha socavación, en el segundo tramo se realizó la descarga en la parte baja del mirador que se encuentra una alcantarillada de agua lluvia y por consiguiente todas esas aguas se van al dirigidas al rio pital que atraviesa a la ciudadela Tinichet y así de esta manera aportar una mejor calidad de vida a sus habitantes, creando un ambiente más sano y limpio a la vez. Para llevar a cabo el diseño del alcantarillado pluvial primero se realizó la búsqueda de toda la información y luego se procedió a usar las Normas INEN 1992, en complemento con las normas de la Empresa metropolitana de alcantarillado y agua potable de la ciudad de Quito que son las normas 01-AL EMAAP-Q-2009 y se procedió al diseño hidráulico utilizando las fórmulas de Manning, obteniendo velocidad mínima de 1,5 m/s y una velocidad máxima de 6,16m/s, por consiguiente se puede decir describir que debido a las pendientes de la zona se obtiene estas velocidades un poco elevadas pero si están dentro del rango de la normativa y también se obtuvo los caudales de salida para ambos tramos de 110,14 l/s en el primer tramo y en el segundo 208,39 l/s y para verificar estos valores se realizó la respectiva comprobación en el programa Sewergems V81. |
Descripción : | The research project was based on the design of the storm sewer system for the citadel El Mirador in Cantón Puerto López, which seeks the definitive solution to the current problem that exists in the rainy season. The general structure for the project is the one established by the Civil Engineering career at UNESUM. For the solution of this work, the respective topography was carried out, taking into consideration that the highest elevation is 96.00 meters above sea level and the lowest elevation is 36.10 meters above sea level. The design of two sections was also carried out, the first discharge to a ravine with a cut of 1.20 m due to undercutting, a paving was made with simple concrete thus avoiding said undercutting, in the second section the discharge was made in the part Go down from the viewpoint that there is a rainwater sewer and therefore all these waters go to the main river that crosses the Tinichet citadel and thus in this way provide a better quality of life to its inhabitants, creating a healthier environment and clean at the same time. To carry out the design of the storm sewer system, first a search of all the information was carried out and then proceeded to use the INEN 1992 Standards, in addition to the standards of the Metropolitan Company of sewerage and drinking water of the city of Quito, which are standards 01-AL EMAAP-Q-2009 and the hydraulic design was carried out using Manning's formulas, obtaining a minimum speed of 1.5 m / s and a maximum speed of 6.16m / s, therefore it can be said that due to On the slopes of the area, these speeds are obtained a bit high but if they are within the range of the regulations and the output flows for both sections of 110.14 l / s in the first section and 208 in the second were also obtained. 39 l / s and to verify these values, the respective verification was carried out in the Sewergems V81 program. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2914 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Ingeniería Civil |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
gloria cantos-tesis.docx | Tesis a texto completo | 11,07 MB | Microsoft Word XML | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons