http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2902
Título : | Riesgo de la Salud Ocupacional en el Teletrabajo Docente |
Autor : | Loor Cedeño., Luís Adrián Maza Santos, Eliana Hilaish |
Palabras clave : | Ergonomía Enfermedade |
Fecha de publicación : | 13-may-2021 |
Editorial : | Jipijapa.UNESUM |
Citación : | Maza Santos Eliana Hilaish(2021)Riesgo de la Salud Ocupacional en el Teletrabajo Docente.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias de la Salud.115pg |
Resumen : | El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar los riesgos de la salud ocupacional en el teletrabajo docente, es un estudio de tipo descriptivo de cohorte transversal, donde la población universo de estudio fueron los docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal del Sur de Manabí en un total de 76 docentes. La muestra estuvo conformada por 67 docentes, 39 de la carrera de Enfermería y 28 de la carrera de Laboratorio Clínico, lo criterios de Inclusión fueron: personal docente que se encuentre realizando teletrabajo, personal que tenga intenciones de participar y contestar el cuestionario, y los de Exclusión que fueron: personal que no se encuentre en modalidad de teletrabajo, personal que no tiene acceso a Internet, personal que no desee participar en el cuestionario. Las variables estuvieron determinadas por: Riesgo de la Salud Ocupacional (Dependiente) y Teletrabajo (Independiente). Los resultados de la investigación se obtuvieron mediante la aplicación de encuestas online los cuales fueron tabulados en el programa de Excel para luego ser presentados en tablas estadísticas con sus respectivos análisis, interpretación y discusión. Además, se realizó una entrevista a un experto en salud ocupacional. Los principales resultados de la investigación mostraron que la mayoría de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud evidencian riesgos de la salud ocupacional producto al teletrabajo. |
Descripción : | The main objective of the present study was to identify the Occupational Health Risks in Teaching Telework. For accomplishing this, it is a descriptive study of a cross-sectional cohort, where the universe population of study was the Professors of the Faculty of Health Sciences of the South of Manabí state university. In a total of 76 Teachers. The sample consisted of 67 Teachers, 39 from the Nursing Career and 28 from the Clinical Laboratory Career, the Inclusion criteria were: Teaching staff who are doing telework, staff who intend to participate and answer the questionnaire, and the Exclusion that were: personnel who are not in teleworking mode, personnel who do not have internet access, personnel who do not wish to participate in the questionnaire. The variables were determined by: Occupational Health Risk (Dependent) and Telework (Independent). The results of the research were obtained through the application of online surveys which were tabulated in the Excel program and then presented in statistical tables with their respective analysis, interpretation and discussion. In addition, an interview was conducted with an expert in occupational health. The main results of the research showed that most of the teachers of the Faculty of Health Sciences show occupational health risks caused by telework. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2902 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Enfermeria |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS. RIESGO DE LA SALUD OCUPACIONAL EN EL TELETRABAJO DOCENTE.pdf | Tesis a texto completo | 1,04 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons