Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2893
Título : Virus del Papiloma Humano y Factores de Riesgos
Autor : Muñiz, Gina Alonso
Palacios Toala, Evelin Eliana
Palabras clave : Transmisión sexual
asintomático,
Fecha de publicación : 12-may-2021
Editorial : Jipijapa.UNESUM
Citación : Palacios Toala Evelin Eliana(2021)Virus del Papiloma Humano y Factores de Riesgos.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias de la Salud.67pg
Resumen : El virus del papiloma humano afecta a cualquier persona sexualmente activa, esta enfermedad es tan común que las personas se pueden contagiar poco después de iniciar su vida sexual. Existen más de 150 tipos de virus, entre los cuales tenemos los de bajo riesgo VPH 6 y 11, y los de alto riesgo VPH 16 y 18. Es un virus que no tiene cura, pero se puede prevenir mediante la educación adecuada. El propósito del estudio fue determinar los factores de riesgos que influyen en el contagio del virus del papiloma humano. Se realizó un estudio descriptivo analítico no experimental, para la recolección de datos se utilizó instrumentos como la encuesta en el cual se la realizó a 37 mujeres, la encuesta permitió recoger información del conocimiento que tienen sobre el virus del papiloma humano, sus causas, síntomas, transmisión, factores de riesgos y medidas preventivas, además se realizó la entrevista al personal médico calificado. Los resultados mostraron que la mayoría de la población de estudio tiene conocimiento sobre el virus del papiloma humano, sin embargo, existe un porcentaje significativo que no lo tiene. A pesar de ser una población con pocos casos de VPH, es necesario educarlos para que tengan conocimiento de la enfermedad
Descripción : Human papillomavirus affects any sexually active person, this disease is so common that people can get infected shortly after starting their sex life. There are more than 150 types of viruses, including low-risk HPV 6 and 11, and high-risk HPV 16 and 18. It is a virus that has no cure, but can be prevented by proper education. The purpose of the study was to determine the risk factors that influence the spread of human papillomavirus. A descriptive non-experimental analytical study was conducted, for the collection of data instruments were used such as the survey in which 37 women were conducted, the survey allowed to collect information about the knowledge they have about the human papillomavirus, its causes, symptoms, transmission, risk factors and preventive measures. In addition, the interview was conducted to qualified medical personnel. The results showed that the majority of the study population has knowledge about human papillomavirus, however, there is a significant percentage that does not. Despite being a population with few HPV cases, it is necessary to educate them to be aware of the disease
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2893
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Enfermeria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Evelin Eliana Palacios Toala.pdfTesis a texto completo2,9 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons