Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2886
Título : ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA IMPLEMENTACIÓN DE SEGURIDAD PERIMETRAL MEDIANTE CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Autor : MERCHÁN CARREÑO, JOAO
GARCÍA MARCILLO, MERCEDES ANAHIS
Palabras clave : cámaras de videovigilancia
estudio técnico
Fecha de publicación : 6-may-2021
Editorial : Jipijapa.UNESUM
Citación : GARCÍA MARCILLO MERCEDES ANAHIS(2021)ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA IMPLEMENTACIÓN DE SEGURIDAD PERIMETRAL MEDIANTE CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.91pg
Resumen : Este estudio abarcó la necesidad de implementación de seguridad perimetral debido a que esta no cuenta con un estudio técnico que le permita gestionar y resguardar tanto la integridad de las personas que conforman la institución, como los bienes/equipos de la universidad. Dada la situación el principal objetivo fue elaborar un estudio de factibilidad para la implementación de seguridad perimetral mediante cámaras de video vigilancia en la universidad Estatal del Sur de Manabí. Esto se llevó a cabo mediante varios métodos como el histórico/lógico que se utilizó con la finalidad de observar e investigar y formular el problema, el descriptivo para llegar a conocer la estructura fundamental de la situación actual de la seguridad perimetral en la universidad, el método deductivo se utilizó porque se propuso una hipótesis como resultado de una comparación teórica tomada de conceptos generales del tema, donde se determinaron las variables que se utilizaron en la tesis, en el cual se llega a desarrollar las conclusiones y una propuesta de solución, junto con el anterior el Inductivo, que permitió realizar el proceso de recopilación de información, finalmente el método bibliográfico/documental que contribuyó en la fase de recopilación de información de libros, internet, revistas científicas, proyectos de titulación, que contenga información sobre el tema del proyecto. De acuerdo con el análisis realizado se concluyó, para que la seguridad perimetral contribuya a reducir el riesgo es necesario tener en cuenta, que tipo tecnologías utilizar dentro de un perímetro para que puedan cumplir las necesidades requeridas.
Descripción : This study covers the need to implement Perimeter security because it does not have a technical study that allows managing and safeguarding both the integrity of the people who make up the institution, as well as the assets / equipment of the University. Given the situation, the main objective was to prepare a feasibility study for the implementation of perimeter security using video surveillance cameras at the State University of the South of Manabí. This was carried out through various methods such as the Historical / logical that was used in order to observe and investigate and formulate the problem, the Descriptive to get to know the fundamental structure of the current situation of perimeter security at the University, the Deductive method was used because a hypothesis was proposed as a result of a theoretical comparison taken from general concepts of the topic, where the variables that were used in the thesis were determined, in which the conclusions and a solution proposal are developed, together with the former the Inductive, which carried out the information gathering process, finally the Bibliographic / Documentary method that contributed in the information gathering phase from books, internet, scientific journals, degree projects, containing information on the subject of the draft. According to the analysis carried out, it was concluded that for perimeter security to contribute to reducing risk, it is necessary to take into account what type of technologies to use within a perimeter so that they can meet the required needs.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2886
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniero/a en Sistemas Computacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS -GARCÍA MARCILLO ANAHIS -.pdfTesis texto completo2,25 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons