http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2877
Título : | GENERADOR DE ONDAS PARA EL MONITOREO DE SEÑALES EN CIRCUITOS DIGITALES EN LA CARRERA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ |
Autor : | MARCILLO MERINO, MARIO JAVIER GARCÍA RODRÍGUEZ, KEVIN LEÓNIDAS |
Palabras clave : | Generador de señales |
Fecha de publicación : | 5-abr-2021 |
Editorial : | Jipijapa.UNESUM |
Citación : | GARCÍA RODRÍGUEZ KEVIN LEÓNIDAS(2021)GENERADOR DE ONDAS PARA EL MONITOREO DE SEÑALES EN CIRCUITOS DIGITALES EN LA CARRERA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.157pg |
Resumen : | El presente proyecto de investigación, se realiza con el propósito de resolver, la falta de herramienta pedagógica de trabajo, dentro del laboratorio de electrónica y tiene como objetivo Implementar un generador de ondas para el monitoreo de señales en circuitos digitales en la Carrera de Tecnologías de la Información de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, además sirve para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje, mediante la visualización de señales de ondas y medición de parámetros eléctricos de voltaje y frecuencia, durante el desarrollo de las prácticas con circuitos electrónico. Se utilizó la metodología cualitativa y cuantitativa que permitieron obtener datos estadísticos relevante para llevar a cabo la investigación, a través de una encuesta realizada a una muestra de 258 estudiantes y validado a través de entrevistas a los docentes experto en el área de electrónica y robótica, también se aplicó los métodos históricológico, inductivo y bibliográfico, para obtener la información de los contenidos teóricos, en base a las variables del tema de investigación. En este proyecto se implementó un generador de onda de dos canales, con opciones de trabajo con osciloscopio y generador de señal eléctrica, para realizar el monitoreo de señales en circuitos digitales y analógicos, con corriente continua y corriente alterna, además se elaboró un manual técnico, donde se describen las características principales del equipo y un manual de prácticas, utilizando diferentes tipos de compuertas lógicas, diodos rectificadores, que servirán al estudiante como guía técnica, durante los procesos pedagógicos dentro del aula de clase. Se recomienda continuar implementado este tipo de proyecto con la finalidad de mejorar el nivel de enseñanza – aprendizaje durante el desarrollo de las prácticas en el Laboratorio de Electrónica |
Descripción : | This research project is carried out with the purpose of solving the lack of a pedagogical work tool within the electronics laboratory and aims to implement a wave generator for the monitoring of signals in digital circuits in the Career of Technologies of Information from the State University of the South of Manabí, also serves to improve the teaching-learning process, through the visualization of wave signals and measurement of electrical parameters of voltage and frequency, during the development of practices with electronic circuits. The qualitative and quantitative methodology was used that allowed obtaining relevant statistical data to carry out the research, through a survey carried out with a sample of 258 students and validated through interviews with expert teachers in the area of electronics and robotics. The historicallogical, inductive and bibliographic methods were also applied to obtain the information of the theoretical contents, based on the variables of the research topic. In this project, a two-channel wave generator was implemented, with options for working with an oscilloscope and an electrical signal generator, to monitor signals in digital and analog circuits, with direct current and alternating current, and a technical manual was also prepared. , where the main characteristics of the equipment and a practical manual are described, using different types of logic gates, rectifier diodes, which will serve the student as a technical guide, during the pedagogical processes within the classroom. It is recommended to continue implementing this type of project in order to improve the level of teaching - learning during the development of practices in the Electronics Laboratory. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2877 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniero/a en Sistemas Computacionales |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS - GARCIA RODRIGUEZ KEVIN LEONIDAS.pdf | Tesis texto completo | 2,49 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons