http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2870
Título : | UTILIZACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE PARA LA ILUMINACIÓN LED CONTROLADA POR DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PROGRAMABLES EN EL COMPLEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ |
Autor : | MARCILLO PARRALES, KLEBER GERMINIANO ALVARADO ACOSTA, HENRY EDUARDO |
Palabras clave : | Dispositivos electrónicos Energía renovable |
Fecha de publicación : | 4-may-2021 |
Editorial : | Jipijapa.UNESUM |
Citación : | ALVARADO ACOSTA HENRY EDUARDO(2021)UTILIZACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE PARA LA ILUMINACIÓN LED CONTROLADA POR DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PROGRAMABLES EN EL COMPLEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.132pg |
Resumen : | En el presente proyecto de titulación se basa en la utilización de la energía renovable para el sistema de iluminación LED controlada por dispositivos electrónicos programables, que sirve para que los estudiantes, docentes, personal administrativo y guardias puedan tener una óptima visualización en cuanto a las luminarias de sectores en el complejo Universitario utilizando la energía renovable, en esta investigación se empleó el método bibliográfico para recolectar toda la información de los antecedentes y del marco teórico, el análisis, la síntesis, la inducción y la deducción fueron utilizados durante todo el proceso del proyecto para alcanzar los objetivos propuestos, las encuestas fueron dirigidas a los estudiantes y las entrevistas a los docentes con experiencias en el área, para que puedan aportar con sus conocimientos en el desarrollo y la implementación del sistema, además se alcanzaron los objetivos planteados que permitieron llevar a cabo la propuesta, como es la implementación del sistema de iluminación LED con energía renovable en los diferentes puntos en el área deportiva y en parte de la Carrera de Computación y Redes, los puntos de instalación se establecieron en lugares donde la radiación solar no sea interrumpida desde el amanecer hasta el anochecer para así tener noción de los materiales utilizados así como del sistema de iluminación en sí, para este proceso se analizó los dispositivos electrónicos con energía renovables por lo que se concluyó utilizar el sistema de luminarias LED marca Rmckj-Q, por lo que se recomienda que se implemente más luminarias LED. |
Descripción : | This degree project is based on the use of renewable energy for the LED lighting system control LED by programmable electronic devices, which serves so that students, teachers, administrative staff and guards can have an optimal visualization regarding the luminaires of sectors in the University complex using renewable energy, in this research the bibliographic method was used to collect all the background information and the theoretical framework, the analysis, synthesis, induction and deduction were used throughout the process of project to achieve the proposed objectives, the surveys were directed to the students and the interviews to the teachers with experiences in the area, so that they can contribute with their knowledge in the development and implementation of the system, in addition, the proposed objectives were achieved that allowed carry out the proposal, how is the implementation On of the LED lighting system with renewable energy in the different points in the sports area and in part of the Computing and Networks Race, the installation points were established in places where solar radiation is not interrupted from dawn to dusk to Thus, having a notion of the materials used as well as the lighting system itself, for this process electronic devices with renewable energy were analyzed, so it was concluded to use the Rmckj-Q brand LED luminaire system, so it is recommended that implement more LED luminaires. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2870 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniero/a en Sistemas Computacionales |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS - ALVARADO ACOSTA HENRY EDUARDO.pdf | Tesis texto completo | 1,81 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons