Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2842
Título : EL AHORRO COMUNITARIO Y SU APORTE A LA REACTIVACIÓN AGRÍCOLA DEL CANTÓN 24 DE MAYO
Autor : CARVAJAL ZAVALA, ARTURO
RODRÍGUEZ TUBAY, JUAN CARLOS
Palabras clave : Ahorro comunitario
Insuficiencia económica
Fecha de publicación : 29-abr-2021
Editorial : Jipijapa.UNESUM
Citación : RODRÍGUEZ TUBAY JUAN CARLOS(2021)EL AHORRO COMUNITARIO Y SU APORTE A LA REACTIVACIÓN AGRÍCOLA DEL CANTÓN 24 DE MAYO.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Economicas.94pg
Resumen : Esta investigación parte de un problema el cual está centrado en las carencias que tienen los habitantes del Cantón 24 de Mayo por la insuficiencia económica en las comunidades rurales, los pequeños productores necesitan de recursos y garantías para la obtención de préstamos del sistema financiero formal. Por ende, esta investigación tuvo como objetivo analizar cómo el ahorro comunitario impulsa la reactivación productiva agrícola del Cantón 24 de Mayo, determinando que se logró identificar que el ahorro comunitario que tienen los habitantes se encuentra determinado por muchos factores tales como: limitado financiamiento, falta de servicios básicos, poco incentivo para invertir, limitan de alguna manera la ejecución de nuevos proyectos de inversión, por ende su influencia en el desarrollo socioeconómico. Se logró determinar que el ahorro comunitario ha beneficiado al sector productivo agrícola en un 9 % de forma directa, aunque en la actualidad se está realizando nuevos proyectos con la finalidad de buscar una mejora en la calidad de vida de los habitantes del Cantón 24 de Mayo. Se aplicó métodos tales como: el deductivo, inductivo, estadístico, analítico y bibliográfico a través de libros, revistas, artículos, informes, sitios web relevantes sobre el tema central; de la misma manera técnicas como: encuestas y entrevistas dirigidas a una población de 144 habitantes de las diferentes parroquias, describiendo la realidad que vive este sector de estudio.
Descripción : This research starts from a problem, which is centered on the deficiencies of Canton 24 de Mayo population, due to the economic insufficiency in rural communities. Small producers need resources and guarantees to obtain loans from the formal financial system. Therefore, this research aimed to analyze how community saving drives the agricultural productive reactivation of Canton 24 de Mayo, determining that it was possible to identify that the community saving that the population have is determined by many factors such as: limited financing, lack of basic services, little incentive to invest, limit in some way the execution of new investment projects, therefore their influence on socioeconomic development. It was determined that community savings have benefited the agricultural productive sector by 9% directly, although at present new projects are being carried out in order to seek an improvement in the quality of life of the population of Canton 24 de Mayo. Methods such as: deductive, inductive, statistical, analytical and bibliographic were applied through books, magazines, articles, reports, relevant websites on the central topic, in the same way techniques such as: surveys and interviews directed to a population of 144 inhabitants of the different parishes, describing the reality that this sector of study lives.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2842
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Gestión Empresarial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS JUAN CARLOS RODRÍGUEZ TUBAY.pdfTesis texto completo2,68 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons