http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2772
Título : | INVENTARIO DE AGROQUÍMICOS UTILIZADOS EN LOS SUELOS Y CULTIVOS DE MONTE OSCURO DEL CANTÓN SANTA ANA |
Autor : | CANO ANDRADE, ROCIÓ JAQUELINE PACHECO MACIAS, FERNANDO ARIEL |
Palabras clave : | agroquímicos suelos |
Fecha de publicación : | 31-mar-2021 |
Editorial : | Jipijapa.UNESUM |
Citación : | PACHECO MACIAS FERNANDO ARIEL(2021)INVENTARIO DE AGROQUÍMICOS UTILIZADOS EN LOS SUELOS Y CULTIVOS DE MONTE OSCURO DEL CANTÓN SANTA ANA.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.74pg |
Resumen : | Los agroquímicos son los productos más utilizados para la producción de los cultivos hoy en día, ya que su uso genera menores costos de producción y más ganancias. Sin embargo, el mal uso o su aplicación excesiva trae consigo un efecto no deseado, pues además de generar daños en el ambiente, puede provocar resistencia ya sea en las malezas o insectos para los que fueron aplicados, en este contexto, este trabajo tiene como objetivo realizar un inventario de agroquímicos que se utilizan en los suelos de Monte Oscuro, para ello se tomó como muestra de investigación cinco fincas, se utilizó una metodología de tipo investigativa, además de la observación directa, el registro fotográfico y diversas fuentes bibliográficas los datos fueron obtenidos en los meses de la época lluviosa. Al finalizar la investigación se identificaron 16 clases de agroquímicos dentro de las fincas observadas de los cuales 13 son herbicidas, entre ellos los más utilizados son el gramoxone, símbolo y el aminamont 720; y tres insecticidas de los cuales el más utilizado es el radiant. Al mismo tiempo, se determinó que dos de ellos son altamente peligrosos debido a su toxicología, teniendo una vida media que va desde un día hasta los 18 meses. Además, varios de estos agroquímicos están prohibidos por los organismos gubernamentales como lo es la OMS (Organización Mundial de la Salud) debido a su composición química. |
Descripción : | Agrochemicals are the most widely used products for the production of crops today, since their use generates lower production costs and more profits. However, misuse or its excessive application brings with it an unwanted effect, since in addition to generating damage to the environment, it can cause resistance either in the weeds or insects for which they were applied, in this context, this work has as objective to carry out an inventory of agrochemicals that are used in the soils of Monte Oscuro, For this, five farms were taken as a research sample, an investigative methodology was used, in addition to direct observation, the photographic record and various bibliographic sources, the data were obtained in the months of the rainy season. At the end of the investigation, 16 classes of agrochemicals were identified within the observed farms, of which 13 are herbicides, among them the most used are gramoxone, symbol and aminamont 720; and three insecticides of which the most widely used is radiant. At the same time, it was determined that two of them are highly dangerous due to their toxicology, having a half-life that ranges from one day to 18 months. In addition, several of these agrochemicals are prohibited by government agencies such as the WHO (World Health Organization) due to their chemical composition. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2772 |
Aparece en las colecciones: | Tesis-Ingeniería Ambiental |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PACECHO MACIAS FERNANDO.pdf | Tesis texto completo | 1,56 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons