Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2765
Título : TURISMO COMUNITARIO COMO ALTERNATIVA AL DESARROLLO ECONÓMICO EN EL CANTÓN 24 DE MAYO
Autor : PIBAQUE PIONCE, MARITZA
JARA PONCE, JORDY IGNACIO
Palabras clave : turismo
desarrollo económico
recursos culturales y naturales
Fecha de publicación : 25-mar-2021
Editorial : Jipijapa.UNESUM
Citación : JARA PONCE JORDY IGNACIO(2020)TURISMO COMUNITARIO COMO ALTERNATIVA AL DESARROLLO ECONÓMICO EN EL CANTÓN 24 DE MAYO.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Economicas.85pg
Resumen : El turismo comunitario surge como alternativa para salvaguardar las disconformidades sociales y económicos que sufren las comunidades rurales, además una vía de generación de ingresos, utilizando los recursos culturales y naturales en una región en particular. El objetivo principal del presente trabajo es fortalecer el turismo comunitario como alternativa de desarrollo económico en el cantón 24 de Mayo, a través de la identificación de las actividades, recursos y servicios turísticos y del análisis de las particularidades encontradas para finalmente elaborar una propuesta de solución a la problemática planteada. Para este trabajo investigativo se utilizaron los métodos deductivo, inductivo, analítico-sintético, estadístico y el empírico los cuales aportaron para la recolección de información y se usaron las técnicas de observación, encuestas, análisis de DAFO y una ficha de levantamiento y jerarquización de actividades turísticas.
Descripción : Community tourism emerges as an alternative to safeguard the social and economic disagreements suffered by rural communities, as well as a means of generating income, using the cultural and natural resources in a particular region. The main objective of this work is to strengthen community tourism as an alternative for economic development in 24 de Mayo canton, through the identification of tourist activities, resources and services and the analysis of the particularities found to finally develop a solution proposal to the problem raised. For this investigative work, deductive, inductive, analytical-synthetic, statistical and empirical methods were used, which contributed to the collection of information, and observation techniques, surveys, SWOT analysis and a survey and hierarchy of activities were used.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2765
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Ecoturismo-Licenciatura Turismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis jordy jara.pdfTesis texto completo1,71 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons