http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2391
Título : | INVENTARIO DE BIODIVERSIDAD DE PLANTAS MEDICINALES EN LA PARROQUIA LA UNIÓN DEL CANTÓN JIPIJAPA |
Autor : | CANO ANDRADE, ROCIO PISCO ACEBO, VIVIANA HELEN |
Palabras clave : | Especies Flora |
Fecha de publicación : | 5-jul-2020 |
Editorial : | Jipijapa.UNESUM |
Citación : | PISCO ACEBO VIVIANA HELEN(2020)INVENTARIO DE BIODIVERSIDAD DE PLANTAS MEDICINALES EN LA PARROQUIA LA UNIÓN DEL CANTÓN JIPIJAPA.Jipijapa.UNESUM.FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y DE LA AGRICULTURA.108PG |
Resumen : | El presente trabajo de investigación procura ampliar el conocimiento de la biodiversidad de plantas medicinales existentes por medio de un inventario ya que no se conoce sobre la diversidad de plantas curativas que existen en el lugar. La utilización de las plantas medicinales es muy frecuente y se emplea como atención de salud primaria, pues aportan beneficios para nuestra salud la ciudadanía acude a la aplicación de esta flora medicinal por medio de infusiones, emplastos, decocción entre otros usos. El objetivo de este trabajo se sitúa en el reconocimiento de la flora medicinal en la Parroquia La Unión del Cantón Jipijapa, mediante análisis de la situación actual, para la realización de este trabajo se aplicó una metodología de encuestas que permitió la recolección de la información necesaria y bajo este proceso se obtuvo los siguientes resultados; la mayoría de los moradores tienen plantas medicinales, pero estas especies se ven afectada por no recibir el cuidado necesario, por las variaciones climatológicas, por el desconocimientos por parte de los jóvenes sobre la correcta utilización y por la introducción de otras especies, llevando a la disminución considerable de la flora medicinal. Además, se concluyó que de las plantas medicinales obtenemos innumerables beneficios pues tienen propiedades medicinales que se caracterizan por brindar alivio a las enfermedades o malestares. |
Descripción : | The present research work tries to expand the knowledge of the biodiversity of existing medicinal plants through an inventory since it is not known about the diversity of healing plants that exist in the place. The use of medicinal plants is very frequent and is used as primary health care, since they bring benefits to our health, citizens go to the application of this medicinal flora through infusions, plasters, decoction, among other uses. The objective of this work is situated in the recognition of the medicinal flora in the Parish of The Union of the Jipijapa Canton, through analysis of the current situation, for the realization of this work a survey methodology was applied that allowed the collection of the necessary information and under this process the following results were obtained; Most of the inhabitants have medicinal plants, but these species are affected by not receiving the necessary care, by the climatic variations, by the ignorance on the part of the young people about the correct use and by the introduction of other species, leading to the considerable decrease in medicinal flora. In addition, it was concluded that from medicinal plants we obtain innumerable benefits since they have medicinal properties that are characterized by providing relief from diseases or discomforts. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2391 |
Aparece en las colecciones: | Tesis-Ingeniería Ambiental |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS INVENTARIO Viviana Pisco.pdf | Tesis texto completo | 1,47 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons