http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2368
Título : | ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES Y SU APORTE EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DEL CANTÓN PAJÁN |
Autor : | Delgado Solís, Hernán Menéndez Sánchez, Pamela Sugey |
Palabras clave : | Participación laboral desarrollo socioeconómico |
Fecha de publicación : | 4-ago-2020 |
Editorial : | Jipijapa.UNESUM |
Citación : | Pamela Sugey Pamela Sugey(2020)ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES Y SU APORTE EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DEL CANTÓN PAJÁN.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Economicas.87pg |
Resumen : | El presente proyecto de titulación analizo la participación laboral de las mujeres que aporta al desarrollo socioeconómico del cantón Paján, la problemática encontrada fue ¿De qué manera la participación laboral de las mujeres aportan en el desarrollo socioeconómico? se identificó partiendo del análisis de los tipos de trabajo en las que ellas laboran y el aporte en el desarrollo empresarial, y que los estudios son importantes con el 41% de manera que es más efectivo para que ellas encuentren un trabajo formal o en las empresas en la cual pueden generar fuentes de ingreso a su hogar y por ende al desarrollo socioeconómico del cantón, ya que las mujeres más laboran en la parte del sector informal con el 52% ya no tiene un estudio terminado tanto de secundaria como universitarios ya que esto hace que no posean un trabajo estable, en las que sus sueldos es $300-$400 mensuales. Para el desarrollo del presente trabajo se aplicaron los métodos inductivos, deductivo, histórico, estadístico y bibliográfico para canalizar y organizar la información obtenida a través de las de la observación y de la encuesta que fundamento la información presentada, con esta metodología se pudo establecer las conclusiones y recomendaciones del estudio. Es así, que los resultados determino que la participación de la mujer es muy fuerte y por ende el desarrollo socioeconómico tiene un buen avance fructífero, solo que hay un porcentaje alto de mujeres que no han terminado sus estudios y ese es un problema para ellas ya que no pueden encontrar un trabajo que les beneficie a sus familias. |
Descripción : | This degree project analyzed the labor participation of women who contribute to the socioeconomic development of the city of Paján, the problem found was: How do women's labor participation contribute to socio-economic development? It was identified based on the analysis of the types of work in which they work and the contribution in business development, and that studies are important with 41% so that it is more effective for them to find a formal job or in companies in which they can generate sources of income to their home and therefore to the socioeconomic development of the canton, since more women work in the part of the informal sector with 52% no longer have a completed study of both secondary and university since this It makes them not have a stable job, in which their salaries are $ 300- $ 400 per month. For the development of this work the inductive, deductive, historical, statistical and bibliographic methods were applied to channel and organize the information obtained through those of the observation and the survey that based the information presented, with this methodology it was possible to establish the conclusions and recommendations of the study. Thus, the results determined that the participation of women is very strong and therefore socioeconomic development has a good fruitful progress, only that there is a high percentage of women who have not finished their studies and that is a problem for them already They can't find a job that benefits their families |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2368 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Gestión Empresarial |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
tesis final empastar.pdf | Tesis texto completo | 1,02 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons