http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2192
Título : | “PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS Y BIOQUÍMICOS ASOCIADOS A LA INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE EN PACIENTES DE LA CIUDAD DE JIPIJAPA |
Autor : | VÉLIZ, TERESA GARCÍA GANCHOZO, FANNY JULISSA VÉLIZ PÉREZ, STEFANY PATRICIA |
Palabras clave : | Dengue trombocitopenia |
Fecha de publicación : | 23-jun-2020 |
Editorial : | Jipijapa.UNESUM |
Citación : | GARCÍA GANCHOZO FANNY JULISSA, VÉLIZ PÉREZ STEFANY PATRICIA(2020).PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS Y BIOQUÍMICOS ASOCIADOS A LA INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE EN PACIENTES DE LA CIUDAD DE JIPIJAPA.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias de la Salud.67pg |
Resumen : | En el presente proyecto de titulación ha sido ejecutado en la ciudad de Jipijapa con la finalidad de analizar parámetros hematológicos y bioquímicos asociados a infección por virus dengue, puesto a que la hipótesis planteada esta direccionada a verificar y concretar si en una infección activa por virus dengue existen alteraciones de parámetros bioquímicos y hematológicos centrándonos principalmente en plaquetopenias y leucopenias en pacientes que acuden al hospital básico Jipijapa. Para la investigación mencionada se utilizó los tipos de estudio que son descriptivo de corte transversal, prospectivo y explicativo, metodología que encamina hacia los resultados obtenidos en los pacientes con trombocitopenia se pudo determinar solo 3.1% que presentaban un cuadro activo de dengue, solo serían el resultados de 5 pacientes de 159 en estudio, se puede observar que en la población de estudios se encuentra pacientes con trombocitopenia que clínicamente tiene relevancia en casos de dengue; dentro de los rangos bioquímicos se encontraron dentro de los valores normales a excepciones de la TGO. En conclusión, tomar en consideración este tipo de estudio en temporada invernal así se podrán evidenciar más casos de dengue ya que el vector de virus prevalecerá más en esa época del año. |
Descripción : | In this degree project, it has been executed in the city of Jipijapa with the purpose of analyzing hematological and biochemical parameters associated with dengue virus infection, since the hypothesis proposed is aimed at verifying and specifying whether in an active dengue virus infection there are alterations of biochemical and hematological parameters focusing mainly on platelet and leukopenias in patients who attend the Jipijapa basic hospital. For the aforementioned research, the types of study that are descriptive of cross-sectional, prospective and explanatory were used, a methodology that leads to the results obtained in patients with thrombocytopenia, only 3.1% who had an active dengue picture could be determined, only would be the results of 5 patients of 159 under study, it can be observed that in the study population there are patients with thrombocytopenia that is clinically relevant in dengue cases; within the biochemical ranges they were within the normal values with exceptions of the TGO. In conclusion, take this type of study into consideration during the winter season so that more cases of dengue can be evidenced since the virus vector will prevail more at that time of the year. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/2192 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Laboratorio Clinico |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GARCIA GANCHOZO-VELIZ PEREZ..pdf | Tesis texto completo | 5,91 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons