http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1927
Título : | Comportamiento histórico del aprovechamiento forestal en la provincia de Manabí en el periodo 2014- 2018 |
Autor : | Pinargote Chóez, Jesús Orlando García, Roberto Luis |
Palabras clave : | Aprovechamiento forestal datos estadísticos |
Fecha de publicación : | 8-nov-2019 |
Editorial : | Jipijapa-UNESUM |
Citación : | Orlando García Roberto Luis(2019). Comportamiento histórico del aprovechamiento forestal en la provincia de Manabí en el periodo 2014- 2018.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.61pg |
Resumen : | La presente investigación se desarrolló frente al aprovechamiento forestal dentro de la provincia de Manabí donde existen características geográficas y climáticas que crean condiciones favorables para la plantación de especies forestales. El objetivo principal fue analizar el comportamiento histórico del aprovechamiento forestal en la provincia de Manabí en el periodo 2014- 2018, para lo cual se utilizó la metodología de interpretación de datos estadísticos. El resultado se basó en gráficos estadísticos y la obtención de seis mapas temáticos los cuales reflejan el aprovechamiento Forestal por área intervenida (hectáreas), el aprovechamiento Forestal por volumen, número de programas de aprovechamiento aprobadas, número de árboles aprovechados, cantones con mayor aprovechamiento de la provincia de Manabí, los resultados establecen que: el volumen de aprovechamiento más alto se identificó en el año 2017 – 2018, sin embargo la tasa más alta de programas de aprovechamiento fue el 2018 con 108 programas y el cantón mayor aprovechado durante el periodo de estudio en la provincia durante fue Santa Ana con las especies forestales más representativas como: Tectona grandis L.f. (Teca) y Samanea saman Jacq. Merr (Samán). |
Descripción : | The present investigation was developed against the forest use within the province of Manabí where there are geographical and climatic characteristics that create favorable conditions for the plantation of forest species. The main objective was to analyze the historical behavior of timber forest use in the province of Manabí in the 2014-2018 period, for which the methodology of interpretation of statistical data was used. The result was based on statistical graphs and the obtaining of six thematic maps which reflect the Forest use by intervened area (hectares), the Forest use by volume, number of approved harvesting programs, number of trees taken advantage of, cantons with greater use of In the province of Manabí, the results establish that: the highest volume of exploitation was identified in the year 2017 - 2018, however the highest rate of exploitation programs was 2018 with 108 programs and the largest canton used during the period of study in the province during Santa Ana was with the most representative forest species such as: Tectona grandis Lf (Teak) and Samanea saman Jacq. Merr (Samán). |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1927 |
Aparece en las colecciones: | Carrera de Ingenieria Forestal |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UNESUM-ECU-FORESTAL-2019-27.pdf | Tesis a texto completo | 1,42 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons