http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1909
Título : | APLICACIÓN WEB PARA LA AUTOMATIZACION DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANAB |
Autor : | ROMERO CASTRO, VICENTE ARAGUNDI MERO, JEFFERSON DAVID |
Palabras clave : | Aplicación metodología |
Fecha de publicación : | 7-nov-2019 |
Editorial : | Jipijapa-UNESUM |
Citación : | ARAGUNDI MERO JEFFERSON DAVID(2019).APLICACIÓN WEB PARA LA AUTOMATIZACION DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.97pg |
Resumen : | Este proyecto de titulación se basó en desarrollar una aplicación web para la automatización de la información que se lleva en el departamento de investigación de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, para así lograr con efectividad los objetivos institucionales, razón por la cual se realizó un estudio a través de metodologías descriptiva y de campo, como también recolección de información tanto de fuente primarias y secundarias. Además, se utilizó la Tecnología de Información y Comunicación que permita el mejoramiento continuo y cumpliendo los objetivos organizacionales, para incrementar la eficiencia operacional, buscar la eliminación de actividades repetitivas y tareas no automatizada. Este diseño y desarrollo, se enfoca en una aplicación web que lleve a cabo el procedimiento de registrar, consultar, modificar, eliminar y a su vez poder generar reportes de la información ingresada en formato PDF. Con este proyecto beneficiará a la Universidad, porque permitirá que el departamento de investigación, puedan llevar sus procesos de datos de una manera eficiente y eficaz, y así optimizando el tiempo, es decir encontrar resultados de manera más ágil. |
Descripción : | Este proyecto de titulación se basó en desarrollar una aplicación web para la automatización de la información que se lleva en el departamento de investigación de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, para así lograr con efectividad los objetivos institucionales, razón por la cual se realizó un estudio a través de metodologías descriptiva y de campo, como también recolección de información tanto de fuente primarias y secundarias. Además, se utilizó la Tecnología de Información y Comunicación que permita el mejoramiento continuo y cumpliendo los objetivos organizacionales, para incrementar la eficiencia operacional, buscar la eliminación de actividades repetitivas y tareas no automatizada. Este diseño y desarrollo, se enfoca en una aplicación web que lleve a cabo el procedimiento de registrar, consultar, modificar, eliminar y a su vez poder generar reportes de la información ingresada en formato PDF. Con este proyecto beneficiará a la Universidad, porque permitirá que el departamento de investigación, puedan llevar sus procesos de datos de una manera eficiente y eficaz, y así optimizando el tiempo, es decir encontrar resultados de manera más ágil. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1909 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniero/a en Sistemas Computacionales |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UNESUM-ECU-SISTEMAS-2019-27.pdf | Tesis a texto completo | 1,54 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons