Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1856
Título : Competencias por asignaturas y el aprendizaje en estudiantes de enfermería
Autor : Loor Cedeño, Luis Adrián
Triviño Pacheco, Silvia Johanna
Palabras clave : Conocimientos
Habilidades
Fecha de publicación : 6-nov-2019
Editorial : Jipijapa-UNESUM
Citación : Triviño Pacheco Silvia Johanna(2019).Competencias por asignaturas y el aprendizaje en estudiantes de enfermería.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias de la Salud.71pg
Resumen : En la carrera de enfermería de la Universidad Estatal del Sur de Manabí se realizó una investigación aplicando el método descriptivo, cuantitativo y analítico, la población total objeto del estudio fue de 250 estudiantes y 25 docentes de la unidad básica de la carrera, quienes fueron encuestados entre los meses de julio y agosto de 2019. El objetivo general fue: Identificar las competencias por asignaturas en la unidad básica de la malla curricular en la carrera de enfermería, el objeto de estudio fueron las competencias por asignaturas en el rediseño, y el aprendizaje en los estudiantes de la unidad básica de enfermería, el campo de estudio fue la educación superior .El principal problema encontrado fue la carencia de competencias por asignaturas en el rediseño de la carrera, situación que debilita el aprendizaje de los estudiantes. Se investigaron las variables que corresponden a las competencias y el aprendizaje, estas se analizaron a través de una encuesta dirigida a los docentes y estudiantes de la unidad básica y una entrevista realizada a la coordinadora de la carrera de enfermería. Los resultados evidencian que hubo un gran número de docentes que no diferencian entre logros de aprendizajes y competencias, un gran porcentaje de estudiantes indicaron que casi siempre los docentes al finalizar la clase solo preguntan si entendieron o no, así mismo los estudiantes sugirieron que los docentes les realicen preguntas como retroalimentación, que se realicen resúmenes sobre temas relevantes y que evalúen oralmente al inicio de la siguiente clase.
Descripción : In the nursing career of the State University of South Manabí, an investigation was carried out applying the descriptive, quantitative and analytical method, the total population under study was 250 students and 25 teachers of the basic unit of the career, who were surveyed between the months of July and August 2019. The general objective was: To identify the competences by subjects in the basic unit of the curriculum in the nursing career, the object of study were the competences by subjects in the redesign, and learning In the students of the basic nursing unit, the field of study was higher education. The main problem encountered was the lack of competences for subjects in the redesign of the career, a situation that weakens student learning. The variables corresponding to competencies and learning were investigated, these were analyzed through a survey aimed at teachers and students of the basic unit and an interview with the coordinator of the nursing career. The results show that there were a large number of teachers who do not differentiate between learning achievements and competencies, a large percentage of students indicated that teachers almost always at the end of the class just ask if they understood or not, likewise the students suggested that teachers Ask them questions such as feedback, summaries on relevant topics and evaluate orally at the beginning of the next class.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1856
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Enfermeria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNESUM-ECUADOR-ENFERMERIA-2019-66.pdfTesis a texto completo526,93 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons