http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1782
Título : | Modelo de gestión de calidad según los lineamientos ISO 15189/2012 para laboratorio docente de microbiología de la Universidad Estatal del Sur de Manabí |
Autor : | Lino Villacreses, William Tubay Chávez, Jorge David |
Palabras clave : | Manual Gestión calidad Laboratorio docente de Microbiología |
Fecha de publicación : | may-2019 |
Editorial : | JIPIJAPA-UNESUM |
Citación : | Tubay Chávez Jorge David(2019).Modelo de gestión de calidad según los lineamientos ISO 15189/2012 para laboratorio docente de microbiología de la Universidad Estatal del Sur de Manabí.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias de la Salud.355pg |
Resumen : | El desarrollo de la calidad exige establecer normativas que organicen los procesos y operaciones que se realizan en cualquier actividad humana. La búsqueda de estas normativas hadado lugar al surguimiento de normas Internacionales cuya aplicación permite asegurar la calidad. En el presente trabajo se busca desarrollar un sistema de Gestión de Calidad para el Laboratorio docente de Microbiología como requisito general para la competencia de los laboratorios de ensayos y de calibración,estructurada partir de la Norma ISO 15189/2012 y reglamentos nacionales. Previamentese realizó un diagnóstico de la situación actual del laboratorio, comparándolo con los requisitos de la norma ISO 15189 mediante la aplicación de la lista de verificación del Servicio Ecuatoriano de Acreditación, adquiriendo un cumplimiento del 17% de los requisitos aplicables a un laboratorio de docencia y mediante el análisis de la documentación faltante del laboratorio, según los requerimientos de la norma, se elaboraron procedimientos y registros para desarrollar el Manual de Gestión de Calidad en donde se definen los objetivos y la política de la calidad del laboratorio esto permitirá realizar las actividades de ensayos de forma ordenada. Además de la responsabilidad del personal con sus respectivas funciones siempre buscando la mejora continúaen cada una de las actividades que se realicen en el que consecuentemente es producto de un amplio concenso entre los responsablesde la institución directamente relacionados con el que hacer diario de la práctica del laboratorio docente de Microbiología. |
Descripción : | he development of quality requires establishing regulations that organize the processes and operations that are carried out in any human activity. The search for these regulations has led to the follow-up of international standards whose application allows to ensure quality. In the present work we seek to develop a Quality Management system for the Microbiology teaching laboratory as a general requirement for the competence of the testing and calibration laboratories, structured from the ISO 15189/2012 standard and national regulations. Previously a diagnosis of the current situation of the laboratory was made, comparing it with the requirements of the ISO 15189 standard through the application of the verification list of the Ecuadorian Accreditation Service, acquiring a fulfillment of 17% of the requirements applicable to a teaching laboratory andthrough the analysis of the missing laboratory documentation, according to the requirements of the standard, procedures and records were developed to develop the Quality Management Manual where the objectives and the laboratory quality policy are defined.This will allow carrying out the activities of trials in an orderly manner. In addition to the responsibility of the staff with their respective functions always looking for continuous improvement in each of the activities carried out in which consequently is the product of a broad consensus among those responsible for the institution directly related to the daily practice of the Microbiology teaching laboratory |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1782 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Laboratorio Clinico |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UNESUM-ECUADOR-LAB CLI-2019-07.pdf | Tesis a texto completo | 1,83 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons