Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1766
Título : LOS INGRESOS DE LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES AUTÓNOMOSSAN JOSÉY SU INCIDENCIA EN EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO DE LA PARROQUIAPICOAZÁ
Autor : Muñiz Jaime, Laura
Laz Tejena, Erick Antonio
Palabras clave : Ingreso
crecimiento económico
Fecha de publicación : may-2019
Editorial : JIPIJAPA-UNESUM
Citación : Laz Tejena Erick Antonio(2019).LOS INGRESOS DE LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES AUTÓNOMOSSAN JOSÉY SU INCIDENCIA EN EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO DE LA PARROQUIA PICOAZÁ.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Economicas.79pg
Resumen : La investigación tuvo como objetivo determinar los ingresos y su incidencia en el fortalecimiento económico de los comerciantes autónomos de la Asociación San José de la parroquia Picoazá, lo cual representa una de las principales actividades generadoras de ingresos para estaparroquia del cantón Portoviejo. La metodología empleada fue no-experimental, debido a que se fundamentó en la exploración de hechos existentes la Asociación de Comerciantes Autónomos San José. La modalidad de la investigación fue de campo y bibliográfico documental; Se emplearon los métodos científicos, descriptivo, deductivo –inductivoyanalítico, así como las técnicas de observación, encuesta a los 45 socios y entrevista dirigida al presidente de la asociación, lasmismasque sirvieronpara hacer generalizaciones, aplicada a los comerciantes autónomos delaparroquia Picoazá del cantón Portoviejo.Los principales resultados determinaron que existe un impacto positivo en la dinámica económica,el desarrollo comercial,el mejoramientode la calidad de vida de los socios, desarrollo económico para las familias de escasos recursos, promoción del espíritu empresarial, reducción de la pobreza, generación deautoempleo,empleoy mejoramiento del ingreso en el tejido social, como producto de una investigación científica con resultados fidedignos;en consecuencia se estableció que los principales problemas están relacionados con la inadecuada infraestructura, ubicación estratégica, escases de estrategias de comercialización y bajo nivel de desarrollo económico,lo que permitió señalar la necesidad de optimización de la infraestructura en bien del fortalecimiento económico microempresarialde los comerciantes autónomos.
Descripción : he objective of the research was to determine the income and its impact on the economic strengthening of the autonomous merchants of the San José Association of the Picoazá parish, which represents one of the main income generating activities for this parish of the Portoviejo canton. The methodology used was non-experimental, because it was based on the exploration of existing facts by the Association of Autonomous Merchants San José. The modality of the research was field and bibliographic documentary; The scientific, descriptive, deductive -inductive and analytical methods were used, as well as the techniques of observation, survey of the 45 partners and interview addressed to the president of the association, the same ones that served to make generalizations, applied to the autonomous merchants of the Picoazá parish of the Portoviejo canton. The main results determined that there is a positive impact on economic dynamics, commercial development, improvement of the quality of life of the partners, economic development for low-income families, promotion of entrepreneurship, poverty reduction, generation of self-employment, employment and improvement of income in the social fabric, as a result of scientific research with reliable results; consequently, it was established that the main problems are related to inadequate infrastructure, strategic location, scarcity of marketing strategies and low level of economic development, which made it possible to point out the need to optimize the infrastructure for the economic strengthening of microentrepreneurs autonomous.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1766
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Gestión Empresarial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNESUM-ECUADOR-ECONOMIA-2019-12.pdfTesis a texto completo656,05 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons