http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1611
Título : | Estrés laboral y la práctica de autocuidado en el personal de enfermería |
Autor : | Macías Alvia, Aida Rivas Ponce, Jahaira Monserrate |
Palabras clave : | Epidemia jornada de trabajo |
Fecha de publicación : | abr-2019 |
Editorial : | JIPIJAPA-UNESUM |
Citación : | Rivas Ponce Jahaira Monserrate(2019).Estrés laboral y la práctica de autocuidado en el personal de enfermería.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias de la Salud.92pg |
Resumen : | El Estrés es considerada por la unión europea como la segunda patología más común en el mundo, no en vanomuchos la llaman la ‘epidemia del siglo XXI’’. Actualmente es un fenómeno que se da con másfrecuencia y que acarrea consecuencia en la salud de las personas, problemática que dioorigen a esta investigación; la misma que busca reducir el estrés laboral ypromover el autocuidado. El estudio se lo realizó en el Hospital Básico del cantón jipijapa, lapoblación la constituyeron 41enfermeras, el periodo de estudio fue noviembre2018-marzo2019. El objeto el autocuidado. EL campo la psicología. El objetivo Determinarel nivel de estrés laboral y las prácticasde autocuidado en el personal de enfermería del Hospital Básico del Cantón Jipijapa, La investigación fue de tipo cualitativo de cohorte transversal, los métodos teóricos empleados fueron el descriptivo, analitico-sintetico, histórico-lógico y sistémico. Como métodos empíricos se aplicó la encuesta. Como resultado se determinó que le índice deNivel deestrés laboral en el personal de enfermeríaes Muy Alto, debido a las obligaciones y largas jornada de trabajo;presentando un Nivel Medio de autocuidado, la misma que se pudo medir mediante la escala de capacidad de autocuidado de Esther gallego. Los indicadores de investigación fueron: nivel de confianza, el nivel de conocimiento. |
Descripción : | Stress is considered by the European Union as the second most common pathology in the world, not in vainmany call it the 'epidemic of the 21st century' '. Currently, it is a phenomenon that occurs more frequently and that has a consequence on the health of people, a problem that gave rise to this research; the same one that seeks to reduce work stress and promote self-care. The study was carried out in the Basic Hospital of the jipijapa canton, the population consisted of 41 nurses, thestudy period was November 2018-March 2019. The object self-care. THE field psychology. The objective To determine the levelof work stress and self-care practices in the nursing staff of the Basic Hospital of the Jipijapa Canton, The research was of qualitative type of transversal cohort, the theoretical methods used were the descriptive, analytic-synthetic, historical-logicaland systemic. The survey was applied as empirical methods. As a result, itwas determined that the level of work stress in the nursing staff is very high, due to the obligations and long working hours; presenting a Medium Level of self-care, the same as could be measured by the Esther Galician self-care ability scale. The research indicators were: level of confidence, level of knowledge. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1611 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Enfermeria |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UNESUM-ECUADOR-ENFERMERIA-2019-07.pdf | Tesis a texto completo | 1,05 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons