http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1567
Título : | Estadísticas de incendios de la cobertura vegetal en el Cantón Santa Ana, provincia de Manabí, Ecuador, en el periodo 2012 –2018 |
Autor : | Ramos Rodríguez, Marcos Pedro García Castro, Humberto Josué |
Palabras clave : | Incendios forestales prevención de incendios |
Fecha de publicación : | abr-2019 |
Editorial : | JIPIJAPA-UNESUM |
Citación : | García Castro Humberto Josué(2019).Estadísticas de incendios de la cobertura vegetal en el Cantón Santa Ana, provincia de Manabí, Ecuador, en el periodo 2012 –2018.Jipijapa.UNESUM,Faculatd de Ciencias Naturales y de la Agricultura.51pg |
Resumen : | Las estadísticas de incendios de vegetación suministran informaciones imprescindibles para la toma de decisiones. El análisis de las mismas permite definir dónde, cuándo y por qué se producen los incendios. El objetivo de este trabajo fue analizar las estadísticas de incendios de vegetación en el Cantón Santa Ana, provincia de Manabí, Ecuador. Las estadísticas correspondieron al periodo 2012 –enero de 2018 y fueron suministradas por el Cuerpo de Bomberos de Santa Ana. La evaluación del comportamiento histórico de los incendios de vegetación ocurridos se realizó considerando un contexto espacio-temporal (años, meses, días de la semana y tipo de vegetación afectada). Los análisis estadísticos se realizaron con el SPSS v.22 (Statistical Package for the Social Sciences), trabajándose con un nivel de significación del 0,05. Como resultados se obtuvo que en el periodo analizado fue el año 2016 el de mayor porcentaje de ocurrencias (38,46 %) y que entre septiembre y enero se registró el 87,91 % del total de ocurrencias. No se encontró diferencia estadísticamente significativa para las ocurrencias según los días de la semana (p=0,763) y las horas en las cuales se reportaron ocurrencias (p=0,139) según la prueba estadística de Kruskal-Wallis. Pudo concluirse que más de la mitad de los incendios ocurrieron en la Parroquia Ayacucho. También se constató que en las bitácoras faltan informaciones importantes para hacer las correspondientes evaluaciones del comportamiento histórico con la calidad requerida, por lo que se elaboró una propuesta de acta de incendios de vegetación |
Descripción : | Vegetation fire statistics provide essential information for decision making. The analysis of them allows defining where, when and why fire occurs. The objective of this work was to analyze the vegetation fires statistics in the Canton of Santa Ana, province of Manabí, Ecuador. The statistics corresponded to the period 2012 -January 2018 and were supplied by the Fire Department of Santa Ana. The evaluation of the historical behavior of the vegetation fires occurred was made considering a spatio-temporal context (years, months, days of the week and type of vegetation affected). Thestatistical analyzes were carried out with the SPSS v.22 (Statistical Package for the Social Sciences), working with a level of significance of 0.05. As a result, it was obtained that in the analyzed period 2016 was the year with the highest percentage ofoccurrences (38.46%) and that between September and January, 87.91% of the total occurrences were registered. No statistically significant difference was found for the occurrences according to the days of the week (p = 0.763) and the hours in which occurrences were reported (p = 0.139) according to the Kruskal-Wallis statistical test. It could be concluded that more than half of the fires occurred in the Ayacucho Parish. It was also found that in the logs missing important information to make the corresponding assessments of historical behavior with the required quality, so that a proposal of the vegetation fire report was prepared. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1567 |
Aparece en las colecciones: | Carrera de Ingenieria Forestal |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UNESUM-ECU-FORESTAL-2019-05.pdf | Tesis a texto completo | 393,23 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons