Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1565
Título : Usos tradicionales del fuego por los productores rurales del CantónSanta Ana, provincia de Manabí, Ecuador
Autor : Ramos Rodríguez, Marcos Pedro
Cedeño Cedeño, David Salomón
Palabras clave : Usos del fuego
manejo integrado del fuego
Fecha de publicación : abr-2019
Editorial : JIPIJAPA-UNESUM
Citación : Cedeño Cedeño David SalomónUsos tradicionales del fuego por los productores rurales del CantónSanta Ana, provincia de Manabí, Ecuador(2019).Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.55pg
Resumen : El uso del fuego por los productores agrícolas es una práctica común en la mayoría de los países del mundo. Esto es una técnica eficiente y económica que ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales. El objetivo de este trabajo fue diagnosticar los usos tradicionales del fuego por los productores rurales del Cantón Santa Ana, provincia de Manabí, Ecuador.Para obtener las informacionesque forman el diagnóstico se aplicó a 150productores rurales un cuestionario semi-estructurado, con preguntas abiertas y cerradas. Los cuestionarios incluyeronpreguntas referentes a informaciones generales sobre las características de los productores y sus actividades agropecuarias, el uso del fuego, sus efectos, la prevención, la extinción y la capacitación. El procesamientode resultadosse realizó con el programa SPSS v.22. Como resultados pueden mencionarse que el uso del fuego en la comunidad es común, quemándose en fechas específicas todos los años, aunque noviembre fue el mes mencionado con mayor frecuencia, siendo el área quemada promedio de 1,30 ha.La finalidad más importante del uso del fuego en la localidad es la limpieza de terreno para sembrar o plantar. La prueba de χ2demostró que no existe asociación estadísticamente significativa entre variables que describen las características de los productores yel uso del fuego.
Descripción : The use of fire by agricultural producers is a common practice in most countries of the world. This efficient and economic technique has been used since time immemorial. The objective of this work was to diagnose the traditional uses of fire by rural producers in the Canton of Santa Ana, province of Manabí, Ecuador. To obtain the information that forms the diagnosis, a semi-structured questionnaire was applied to 150 rural producers, with open and closed questions. The questionnaires included questions referring to general information on the characteristics of producers and their agricultural activities, the use of fire, its effects, prevention, suppressionand training. The processing was done with the SPSS v.22 program. As results, it canbe mentioned that the use of fire in the community is common, burning on specific dates every year, although November was the most frequently mentioned month, with the average burned area being 1.30 ha. The most important purpose of the use of fire in thelocality is the cleaning of land to plant. The χ2test showed that there is no statistically significant association between variables that describe the characteristics of the producers and the use of fire.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1565
Aparece en las colecciones: Carrera de Ingenieria Forestal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNESUM-ECU-FORESTAL-2019-03.pdfTesis a texto completo1,53 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons