http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1496
Título : | LOS PROYECTOS SOCIALES GENERADOS POR EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PAJÁN Y SU INCIDENCIA EN EL NIVEL DE VIDA DE LOS BENEFICIARIOS |
Autor : | Zea Barahona, Carlos Gómez Holguín, Rosa Angélica |
Palabras clave : | Inversión Pública Presupuesto |
Fecha de publicación : | dic-2018 |
Editorial : | JIPIJAPA-UNESUM |
Citación : | Gómez Holguín Rosa Angélica(2018).LOS PROYECTOS SOCIALES GENERADOS POR EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PAJÁN Y SU INCIDENCIA EN EL NIVEL DE VIDA DE LOS BENEFICIARIOSJipijapa.Unesum.Facultad de Ciencias Economicas.95pg |
Resumen : | El estudio de esta investigación se basó en los Proyectos Sociales, donde el objetivo princ ipal fue determinar cómo inciden estos proyectos en el nivel de vida de los beneficiarios del cantón Paján, para lo cual se identificó que los proyectos sociales si mejoran la calidad de vida de sus beneficiarios ya que ellos se sienten animados, motivados y activos cuando les imparten s us debidas actividades, que más que actividades se vuelven en part e de su vida porque les permite relacionarse con más personas y dejar ciertos complejos que pueden haber existido, porque much a s personas no entienden al adulto mayor, a persona con discapac idad o con los niños /as . Así mismo se comprobó que los beneficiarios de estos proyectos en el aspecto que mejora n su calidad de vida es con respecto a la salud en su totalidad, los participantes están satisfechos con la aportación que realizan están dos in stituciones para el beneficio de adultos mayores, personas con discapacidad, niños y niñas. En el proceso Metodológico se emplearon métodos como el Deductivo, Inductivo, Estadístico y Bibliográfico sustentada con las técnicas de observación, encuestas real izadas a 267 beneficiarios y entrevista que se la realizó a la Obstetra Isabel Plaza Soto . Esto permitió establecer las debidas conclusiones y recomendaciones . |
Descripción : | The study of this research was based on Social Projects, where the main objective was to determine how these projects affect the level of life of the beneficiaries of Paján, for which it was identified that social proj ects improve the quality of life of their beneficiaries since they feel encouraged, motivated and active when they impart their due activities, that more than activities become part of their lives because it allows them to interact with more people and lea ve certain complexes that may have existed, because many people do not They understand the elderly, a person with a disability or with children. It was also found that the beneficiaries of these projects in the aspect that improve their quality of life is with respect to health in its entirety, the participants are satisfied with the contribution made by two institutions for the benefit of older adults, people with disability, boys and girls. In the methodological process, methods such as Deductive, Inducti ve, Statistical and Bibliographic were used, supported by observation techniques, surveys carried out with 267 beneficiaries and an interview with Isabel Plaza Soto Obstetrician. This allowed establishing the proper conclusions and recommendations. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1496 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Gestión Empresarial |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UNESUM-ECUADOR-ECONOMIA-2018-57.pdf | Tesis a Texto Completo | 1,43 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons